La Corporación Eléctrica de Venezuela (Corpoelec) informó recientemente que se prepara para poner en marcha el parque eólico de La Guajira del estado Zulia para aprovechar fuentes alternativas de energía, dando inicio al proceso de prearranque y sincronización de los primeros aerogeneradores del Parque Eólico de La Guajira, situado en el municipio que lleva el mismo nombre en el estado Zulia.
Francisco Quintero , subcomisario de generación de fuentes alternas de Corpoelec, , explicó que con el pre arranque se realizará a su vez una prueba final para poner en funcionamiento estos seis equipos. «Esto se dará una vez se encuentren sincronizados al sistema y permanecerán generando energía eléctrica con la fuerza del viento».
Remarcó que en la primera etapa pondrán en marcha 12 autogeneradores que aportarán 25,2 megavatios, y en la segunda lo harán con 24, lo que darán un total de 75,6 megavatios.
Además indicó que el parque tiene previsto arrancar de manera comercial la primera quincena de febrero de 2013 y para finales de enero deberían estar colocados los seis aerogeneradores restantes de la primera parte de la obra.
Por su parte, el alcalde de La Guajira, Hebert Chacón, señaló que la municipalidad aportó 700 hectáreas, pero que están dispuestos a otorgar “todos los terrenos necesarios, tanto costa afuera como costa adentro, porque aquí tenemos los mejores vientos del país en cuanto a calidad y regularidad”.
Además, enfatizó como valor agregado el desarrollo turístico que esta obra puede traer a la guajira venezolana. Con el Parque Eólico de La Guajira se beneficiarán alrededor de 12 mil familias.
El parque de energía eólica forma parte de un convenio de cooperación entre Venezuela y Argentina, que prevé la instalación de estos sistemas en todo el país para generar 302 megavatios en todo el país.
Y tú, ¿Qué proyectos conoces en tu país con energías renovables?
Con la información de:
www.telesurtv.net
Deja un comentario