Hasta hace muy pocos años, los distribuidores de productos de limpieza sólo se atrevían a abastecerse de un puñado de productos VERDES, es decir aquellos que no atentan contra el medio ambiente y preservan la salud humana. La razón era la poca o ninguna demanda por estos productos. Sin embargo, al día de hoy esta situación ha cambiado y los “Green cleaning products” , o productos de limpieza ecológicos, gozan de gran apogeo y de una imagen totalmente diferente.
Este boom se debe a la rápida expansión de las construcciones sostenibles, específicamente aquellas que han alcanzado la certificación LEED para edificaciones existentes: Operation and Maintenance (LEED-EBOM.) Según nos reporta el sitio Fmlink.com, en una encuesta reciente entre los distribuidores de productos de limpieza de Estados Unidos, se reveló que casi un tercio de sus ventas totales fueron productos de limpieza verdes, abarcando toda la gama de productos comerciales.
Y aunque esta estadística es prometedora, la industria de la limpieza (y el mercado de limpieza ecológica, en particular) seguirán evolucionando y tomarán nuevas características en un futuro próximo. ¿La razón? Los cambios en las certificaciones de construcción ecológica, los nuevos productos de limpieza ecológicos, la demanda de los compradores de una mayor transparencia y el mayor énfasis en la importancia de la limpieza para la salud humana.
LEED el gran motor
Pero quizás lo que más impulsará el mercado de productos ecológicos de limpieza es el rápido crecimiento de los espacios certificados con el sello LEED, promovido por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC por sus siglas en inglés). Como lo mencionamos anteriormente, el sistema LEED para Edificios Existentes en su categoría de Operaciones y Mantenimiento (LEED-EBOM), tiene un gran componente de limpieza ecológica, lo que impulsa cada vez más el mercado de productos VERDES.
Actualmente la norma LEED-EBOM se está revisando y se espera que en noviembre de 2012 ofrezca una mayor información sobre limpieza ecológica.
En primer lugar, el USGBC ha propuesto modificar el programa LEED-EBOM mediante el aumento de la cantidad de productos de limpieza ecológicos que se deben utilizar con el fin de obtener un crédito hacia la certificación También se ha propuesto aumentar la cantidad de equipos de limpieza de potencia, que deben cumplir con las especificaciones ambientales de LEED-EBOM.
Subcontratos de servicios de limpieza
Asimismo, el USGBC ha propuesto dos vías adicionales para cumplir con el pre requisito de Política de Limpieza Verde en LEED-EBOM: Si las instalaciones subcontratan sus servicios de limpieza a contratistas que están certificados por la AISS o el Green Seal Environmental Standard for Cleaning Services, se considerará en el cumplimiento. Dado el aumento de la externalización en la contratación de los servicios de limpieza, esta revisión representa un enfoque práctico que seguirá velando por el cumplimiento de los principios de limpieza verdes.
Por último, el USGBC está considerando la ampliación de los métodos utilizados en la calificación de productos de limpieza verdes dentro de su programa LEED-EBOM. En la actualidad, LEED-EBOM solo tiene en cuenta productos que cumplen o exceden las normas ambientales adecuadas establecidas por Green Seal y EcoLogo. La propuesta es incluir también los que cobija el programa estadunidense de la EPA Design for the Environment (DfE), el cual ofrece la primera plataforma en línea para ayudar a los compradores de productos de limpieza verdes a diferenciar las opciones, mediante un nivel amplio y transparente que asegurará la protección del medio ambiente de la salud. Esta propuesta del USGBC asegurará una oferta sólida de productos de limpieza ambientalmente amigables disponibles, y a precios competitivos.
Tomado de: www.fmlink.com