Una de las multinacionales que más en serio se ha tomado su responsabilidad con el medioambiente luego de la firma del Protocolo de Kioto, es la fabricante de automóviles Peugeot, con la creación de su proyecto de reforestación “Pozo de Carbono” en el Estado de Mato-Grosso, en el seno del Amazonas, Brasil. Doce años después de iniciado, la compañía se prepara para inyectarle un millón de euros, lo cual significará un ahorro de 110.000 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.
Según nos informa el sitio comunicarseweb.com.ar, “ Pozo de Carbono Peugeot-ONF” (Agencia Francesa de Bosque) es una iniciativa de largo plazo cuya finalización está prevista para el año 2038. El proyecto garantiza la preservación de la biodiversidad y el respeto de las poblaciones locales y confirma el compromiso de la marca francesa por el medio ambiente, sumado también a sus productos híbridos y eléctricos que reducen cada vez más sus emisiones contaminantes.
El millón de euros que la Compañía invertirá en “Pozo de Carbono” proviene de la venta de un millón de “créditos de carbono” por un millón de euros que serán reinvertidos en el proyecto.
Segundo en Suramérica en emitir créditos de carbono
Los créditos de carbono se han comercializado en el marco del protocolo VCS (Verified Carbon Standard), metodología conforme a las reglas de medición definidas internacionalmente. La certificación de esta clase de activos ligada a la realización del proyecto de secuestro del carbono ha sido realizada por una auditoría doble, de Ernst&Young y TUV-SUD. La obtención de esta calificación de calidad, otorgada por reconocidos observadores independientes, permite consolidar la enorme seriedad del proyecto y el rigor de su seguimiento científico.
El Pozo de Carbono Forestal Peugeot-ONF, se convierte así en el primer proyecto forestal de Brasil que emite créditos de carbono certificados en el marco del protocolo VCS y el segundo en Suramérica, añadiendo de esta manera un nuevo logro a su dinámica de innovación permanente.
Algunas cifras del proyecto
De acuerdo al sitio oficial de Peugeot el proyecto se puede resumir en las siguientes cifras:
– 2`000.000 de árboles plantados en 1.800 hectáreas de lo que anteriormente eran pastizales.
– 7.000 hectáreas de bosque natural conservado
– Primer programa de este tipo en el mundo que ha logrado restaurar la biodiversidad al reintroducir más de cincuenta especies nativas.
Fuentes:
comunicarseweb.com.ar/?Reinvertiran
Deja un comentario