Como bien sabemos “Rio+20” es el nombre abreviado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil, veinte años después de la histórica Cumbre de la Tierra en 1992 y una de sus metas es definir las vías para un futuro sostenible. En este caso específico, uno de sus tantos objetivos es conducir al desarrollo de un buen sistema de transporte para garantizar la protección al medio ambiente.
Es por eso que los principales bancos mundiales de desarrollo anunciaron al margen de la conferencia, un gigante paquete de préstamos y subvenciones de 175.000 millones de dólares para apoyar el transporte sostenible en países en desarrollo.
El anuncio del gigante paquete, fue realizado por ocho bancos multilaterales: el Banco de Desarrollo Asiático, el Banco Mundial, la Confederación Andina de Fomento (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones y los bancos de desarrollo Africano e Islámico.
Las emisiones de CO2 que son responsables del calentamiento global y que provienen del transporte, aumentarán cerca de 50% hasta 2030, según estimaciones. Además, el número de autos privados pasarán de 800 millones hace 10 años a 2000 millones para el 2030.
Los países a menudo invierten en transporte e infraestructura, pero mucho va a carreteras. Necesitamos aplicarlo de manera más inteligente, creando espacios públicos, infraestructuras más seguras para peatones y ciclistas, y sistemas de tránsito de alta tecnología y bajo costo», dijo Holger Dalkmann, director de Embarq, una organización para el transporte sostenible del instituto de expertos World Resources Institute (WRI).
La Conferencia del Desarrollo Sostenible de la ONU Rio+20 que comenzó oficialmente este miércoles 20 de junio, cuenta con la participación de 193 países y más de 80 jefes de Estado y de Gobierno.
Artículo relacionado:
Más de 135 mandatarios han confirmado su asistencia a la Conferencia Río+20
Fuente: www.lanacion.com.py
Deja un comentario