Los autos eléctricos generalmente se cargan a través de una red eléctrica que se despliega en la ciudad, para que como en muchos países europeos, los usuarios puedan hacerlo en parkings públicos o centros comerciales, utilizando las estaciones de carga o “electrolineras”, palabra formada a partir de estos términos: eléctrica y gasolinera.
Pero una innovadora forma de cargar los vehículos eléctricos ha sido desarrollada en Japón en donde un grupo de investigadores de la Universidad de Tecnología de Toyohashi, logró transmitir corriente eléctrica a través de concreto y así cargar un carro.
Electric Vehicle on Electrified Roadway (EVER), es el nombre del proyecto, el cual solucionaría el problema de la carga de este tipo de vehículos, ya que la corriente atravesaría el concreto de las vías y sería recibida por unas llantas especiales. La carga sería enviada a través de un generador y cruzaría un grosor de 10 centímetros de concreto, que es el promedio de las vías en Japón. Este método funciona a través de acoplamiento inductivo, en el cual por medio de un campo magnético, se induce corriente en un cable.
En la demostración, se generó suficiente energía para prender un bombillo y un carro de juguete, pero los investigadores afirman que usar este método para enviar cien veces más corriente es fácil y relativamente económico, algo que le daría a esta tecnología un uso práctico.
El jefe del grupo afirma que el grosor del concreto puede ser aumentado hasta 20 centímetros sin ningún problema para el funcionamiento.
Fuente: enter.co
Deja un comentario