El edificio sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington y su oficina de representación en San José de Costa Rica fueron merecedores de la prestigiosa certificación de Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental (LEED, por sus siglas en inglés) por ser estructuras que favorecen la eficiencia energética y la sostenibilidad.
La sede en Washington recibió la certificación bajo la categoría de «construcciones existentes», otorgada a 1.800 edificios en todo el mundo hasta el momento y la oficina de Costa Rica recibió la certificación bajo la categoría «interiores comerciales», convirtiéndose en el noveno edificio en obtener ese reconocimiento en ese país.
Logros significativos en materia sostenible
Para obtener la certificación LEED, los edificios deben cumplir normas estrictas relacionadas con elección y preparación del terreno, uso eficiente de la energía y el agua, materiales sostenibles, reducción de desechos y calidad ambiental en el interior.
La eficiencia energética fue un logro significativo en el edificio sede del BID en Washington, ya que obtuvo la máxima cantidad de puntos en esa categoría. Los edificios LEED son, en promedio, al menos 25 por ciento más eficientes que aquellos sin certificación.
La oficina de representación en Costa Rica se diseñó con un espacio interior «ecológico» de alto rendimiento que incorporó equipos de eficiencia energética a través de una cuidadosa selección de materiales con menor impacto ambiental.
Durante la etapa de construcción, la gestión del proyecto garantizó el cumplimiento de los estándares LEED, con especial atención en el reciclaje y la eliminación de desechos.
Promoviendo la RSE
El Banco Interamericano de Desarrollo promueve la responsabilidad ambiental corporativa en distintas áreas, tales como el uso eficiente de la energía y el agua; la reducción, reutilización y reciclaje de desechos y materiales; la reducción del consumo y la emisión de sustancias peligrosas, y el desarrollo de un ambiente de trabajo seguro y saludable.
Estos reconocimientos incluyen a ambos edificios en un selecto grupo de edificaciones con alto rendimiento en sostenibilidad y cuidado ambiental, además de destacar los esfuerzos constantes del BID en su manejo de la responsabilidad social empresarial al ejercer un liderazgo en las prácticas ambientales y en crear un ambiente de trabajo saludable para su personal.
Con información de:
comunicarseweb.com.ar
Deja un comentario