En Vida Más Verde resaltamos las noticias más importantes que se producen sobre diversos temas ambientales. Hoy les traemos apartes de un artículo muy interesante que ha publicado recientemente en su portal de noticias la revista colombiana Portafolio sobre la adaptación de la multinacional Sodexo a la tendencia mundial de las empresas outsourcing: la sostenibilidad.
Sodexo, sostenible y al paso de lo que piden los clientes
Las nuevas líneas de negocio compatibles con el ambiente se abren camino rápidamente.
En la medida en que las organizaciones se han sumado a la ola de la sostenibilidad, las empresas de outsourcing han tenido que adaptarse a esa tendencia.
Así lo explica Allister Manjarrés, gerente de Operaciones de Mantenimiento de la multinacional Sodexo en Colombia.
Esta división representa el 10 por ciento de la compañía, con un ritmo de crecimiento anual que llega al 20 por ciento.
Entre sus clientes están Bancolombia en Medellín, Suramericana y Argos.
La mayoría de empresas, sin importar el tamaño, tienen tercerizados los servicios de mantenimiento, asegura.
“Lo que vemos nosotros como tendencia es que a los proveedores de servicio como Sodexo se nos está exigiendo y solicitando unos servicios que contemplen temas de sostenibilidad”.
Entre los requerimientos está el uso de elementos que no sean dañinos para el medio ambiente como en el caso de los limpiadores y los refrigerantes de los equipo de mantenimiento.
También se pide que las empresas estén alineadas con el cumplimiento de la normatividad, y la disposición de insumos como aceites y de objetos como baterías.
Manjarrés dice que Sodexo también debe responder a la expectativa de mejor relación costo/beneficio en la operación de la infraestructura. Por ejemplo, que el aire acondicionado esté a punto, consuma la menor energía, pero sea confortable.
Agrega que Sodexo es miembro del Consejo de Construcción Sostenible de Estados Unidos y desde allí se ve una tendencia hacia mejores prácticas, no solo a nivel de construcción, sino de operación y mantenimiento de las operaciones, y ahí es donde la empresa ha podido poner en marcha sus políticas de sostenibilidad.
Por otra parte, Vida Más Verde ha conocido un hecho de trascendental importancia para Colombia, y que tiene que ver con la Responsabilidad Social Empresarial de Sodexo en el país: en estos momentos la organización tiene seis de sus profesionales inscritos en el curso LEED Green Associate, para capacitarse en el sistema de certificación de edificaciones que fue creado, precisamente, por el Consejo de Construcción Sostenible de los Estados Unidos, como lo mencionamos anteriormente.
Esta importante capacitación, que prepara las personas para acreditarse profesionalmente en LEED, es desarrollado y enseñado por el prestigioso Instituto Latinoamericano para la Capacitación Sostenible –ILCS-, una división del Grupo ADS.
Vida Más Verde se regocija con esta excelente noticia de Sodexo, ya que pone su mirada en un país latinoamericano. Vale la pena resaltar que esta organización tiene solo en América del Sur 39.806 empleados que se esfuerzan por mejorar la calidad en sus 4.170 puntos.
Artículo relacionado: ¿Qué están haciendo las empresas contra el cambio climático?
Con información de la revista virtual Portafolio.co
Deja un comentario