Es bien sabido los riesgos que podemos tener en nuestra salud al estar expuestos de manera prolongada a la radiación UV, por lo que se han estado tomando medidas de protección y prevención.
Un ejemplo claro se da desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS, que junto con el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena en Colombia, instalarán el primer Solmáforo de la región caribe colombiana en el Muelle Turístico de esa ciudad.
El Solmáforo es un equipo diseñado para medición de radiación del tipo UV-B, la más peligrosa para la piel y su medición se efectúa mediante sensores ópticos y filtros UV. El sensor entrega la intensidad de la radiación UV mediante un código de colores lo que hace muy sencillo identificar la peligrosidad de la radiación. Este equipo proporciona información necesaria para una adecuada protección en lugares de exposición directa al sol, entre ellas, piscinas, playas, estadios, etc.
«Con esta recomendación que proporciona el Solmáforo es posible conocer el tiempo que podemos permanecer al sol sin riesgo de quemadura ya que el código de colores hace muy sencillo identificar la peligrosidad de la radiación», afirmó Marcela Bonilla, Directora de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El próximo sábado 15 de septiembre a en horas de la tarde se llevará a cabo el evento en donde se instalará el primer Solmáforo de la región caribe colombiana. Al evento asistirán: la Sra. Marcela Bonilla, Directora Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana del MADS; la Sra. Leydy Suárez, Coordinadora Nacional de la Unidad Técnica Ozono del MADS; la Sra. Norma Badrán, Directora Establecimiento Público Ambiental – EPA Cartagena; la Sra. Zully Salazar Fuentes, Presidenta Corporación de Turismo de Cartagena; el Sr. Ricardo Lozano, Director IDEAM; y el Sr. Campo Elías Terán, Alcalde Mayor de Cartagena.
La Unidad Técnica Ozono del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible efectuará eventos nacionales de instalación de redes de Solmáforos para la medición de radiación UV en Bogotá, Cali, Medellín, Pereira, Pasto y Cartagena, con el apoyo del IDEAM y el PNUD.
El 16 de septiembre se realizará la instalación de los Solmáforos en Pereira y Cali. El Solmáforo de Medellín se instalará el 21 de septiembre, el de Pasto el 24 de septiembre y en Bogotá se instalará el segundo Solmáforo el 27 de septiembre.
Si quieres saber más sobre Solmáforos ingresa aquí
Con información de:
www.minambiente.gov.co
Deja un comentario