Un informe reciente, realizado por la firma internacional de consultorías Price Waterhouse, ha revelado una serie de resultados sobre el compromiso de las aerolíneas frente al tema de Sostenibilidad Corporativa.
El análisis presentado en noviembre de 2011, muestra que, aunque hay un aumento positivo en el número de aerolíneas que están trabajando en este aspecto, todavía falta mucho por mejorar.
En el informe anual del aire, en la fase de la Construcción de la Confianza, la firma consultora analizó 46 aerolíneas, incluyendo Ryanair, Lufthansa, Qantas y Cathay Pacific.
Se espera que este informe sirva como un catalizador que motive a la industria de las aerolíneas para que sean más transparentes con sus inversionistas y sus pasajeros.
- Es urgente que las aerolíneas sean claras y transparentes en los informes sobre sostenibilidad corporativa (SC).
- Ninguna aerolínea sacó una calificación excelente en el informe, pero cada vez se están logrando mejores resultados
- Casi el 25% mostraron las quejas presentadas por los pasajeros
- El 70% están declarando las emisiones de CO2 (huella de carbono)
- El 77% presentan informes sobre actividades de responsabilidad social como educación y esquemas de voluntariado.
El líder de Transporte y Logística global de Price Waterhouse y quien fuera el encargado de realizar este estudio dice: “Cada vez más aerolíneas están poniendo el tema de Sostenibilidad Corporativa como una prioridad en su agenda. La clave es lograr que tengan un compromiso con sus accionistas y que presenten informes en todas los temas relevantes. Nuestro reporte muestra que algunas compañías ya están teniendo un buen comienzo, pero la industria, como un todo, necesita ser más proactiva.”
Jeroen Kruijd, uno de los autores de dicho informe y un experto en sostenibilidad de las aerolíneas, agregó: “Hay una oportunidad y una necesidad para las aerolíneas de trabajar en Sostenibilidad Corporativa. Esperamos que esta industria comience armonizando estándares, y el reto para ellos, en este momento, es demostrar cómo están abordando aspectos tan relevantes como la diversidad, los desperdicios y la satisfacción de los clientes. En la medida que lo logren, el negocio será más exitoso.”
Preston, el director de Sostenibilidad, a nivel global de PwC agregó: “ A lo largo de todos los sectores de la industria vemos los líderes de mercado buscando la excelencia, reportando todas sus actividades, buscando demostrar cómo su actividad de sostenibilidad es fundamental para su estrategia de negocio, y cómo están dirigiendo, tanto los riesgos como las oportunidades que presenta la sostenibilidad para sus negocios”.
Aunque sólo 30 de las aerolíneas analizadas produjeron un informe de sostenibilidad (que incluye datos sobre medio ambiente, sociales, económicos y de gobernanza corporativa), la mayoría de las mejores aerolíneas no lo hicieron. Entre las 30 que sí lo hicieron están: Air France KLM, Iberia, Delta Air Lines, LAN Airlines, Lufthansa, Southwest Airlines and UPS.
Con los datos clave de los informes de estas 30 compañías se concluyó:
- 70% resultaron limpias en cuanto a emisiones de CO2
- 33% no incluye ninguna medida para la eficiencia de combustible.
- 60% no informa acerca de la producción de desperdicios y de consumo de agua.
- 10% proporciona datos acerca de equipaje perdido y el 25 % acerca de las quejas de los pasajeros.
Sólo una mínima parte de las compañías incluyen sus datos de sostenibilidad corporativa (SC) en su informe anual y, en la actualidad, los informes de SC son voluntarios, en la mayoría de los casos. Las empresas que se preocupan por el costo de producción de dichos informes deberían empezar a pensar sobre el valor añadido que les aportarán a largo plazo. Los que lo toman en serio tendrán una ventaja en un mercado muy competitivo, dice el informe.
Tomado de: Globe-net.com
Foto: Flickr by Lars Plougmann
Deja un comentario