En nuestra primera parte de este especial de tips ambientales, hablamos sobre cinco tips muy importantes para ayudar a construir y fortalecer un planeta más sano y mucho mejor, donde los problemas ambientales sean cosa del pasado.
6. No más bolsas plásticas en el supermercado
¿Sabe usted cuántas bolsas de plástico se utilizan cada segundo en el mundo para empacar sus víveres? Expertos en la materia aseguran que anualmente pueden circular entre 500 mil millones y un billón de unidades de este producto.
¿Terrible, no? Hay que tener en cuenta que solo el 10% de estas bolsas son hechas de material biodegradable, cifra que no es muy alentadora. Por eso nuestro consejo número 6 es que siempre lleves tu bolsa o canasta, ya sea de lona, malla o cualquier otro material, a tu supermercado. Con esta acción
Aportamos nuestro granito de arena al uso excesivo de bolsas de plástico.
El dato de Vida Más Verde: En promedio, cada habitante del planeta utiliza anualmente 238 de estas bolsas, que tardan 400 años en descomponerse y de las que apenas se recicla un diez por ciento. De hecho, la utilización de las bolsas de plástico genera cada año 100.000 toneladas de residuos y 440.000 toneladas de dióxido de carbono que contaminan el planeta.
7. ¿Malos olores en casa?
Si su casa huele mal, sea cualquiera el motivo, no corra al supermercado a comprar ambientador, pues la gran mayoría, por no decir que todos, vienen en aerosol, un producto extremadamente dañino para nuestro medio ambiente.
¿Qué usar? Fácil, sencillo y muy barato: compre, o si ya la tiene, pues utilícela, una planta aromática o también flores del tipo menta, tomillo, angélica, entre muchas otras. Otra opción que utilizar para los malos olores es abrir todas las ventanas de las habitaciones de su hogar.
El dato de Vida Más Verde: ¿fuma usted dentro de su hogar? Aunque en Vida Más Verde no aconsejamos este peligroso y mal hábito, por lo menos sí queremos ayudarle a que su casa no quede impregnada de tan desagradable olor como el que deja el cigarrillo. La solución es que ponga en las cuatro esquinas de la habitación donde ha consumido el cigarrillo pequeños platos con fragmentos de algodón medianamente empapados en agua. A la hora pueden ser retirados y desechados. Si quiere ver el humo que han recogido, bastará que los exprima.
8. Empaques de detergentes
Cuando compre detergentes, escoja los que vienen en empaque recargable o reutilizable, pues estos ayudan a disminuir el impacto nocivo que producen las bolsas de plástico (como ya lo dijimos en nuestro tip número 6) al medio ambiente, porque reutilizan sus propios embalajes o envolturas.
9. Tipo de llantas y aceite para nuestros carros
Son un poco más costosas, pero vale la pena la inversión. Trate de utilizar llantas radiales y aceite multigrado, pues estos dos elementos le ayudarán a prolongar la vida de su motor, ahorrar gasolina y a controlar la contaminación atmosférica.
10. ¿Requiere más iluminación en su hogar?
Definitivamente el blanco es el color por excelencia para que los hogares estén iluminados natural y constantemente. Pinte paredes y techos de colores claros para que durante le día no tenga que utilizar luz artificial.
Seguimos con esta serie especial de tips ambientales que hemos preparado para ustedes. Pero también nos gustaría mucho lograr una interacción total, conociendo su opinión al respecto de estos tips ambientales. Igualmente, a Vida Más Verde le gustaría que nos enviaran sus consejos o información para que sean publicados en nuestras páginas.
Artículos relacionados: ¿Deseas un planeta + limpio? Tu cocina te puede ayudar. Conoce estos 7 tips para ser + natural y
Materiales ecológicos: no solo para cuidar el medio ambiente, sino también para decorar hogares
Con información de:
Google.com
Wikipedia.org
Asopaisaje.blogspot.com
Deja un comentario