Bienvenidos a la quinta publicación del especial de Vida Más Verde tips ambientales, donde informamos a nuestros lectores sobre consejos muy importantes para ayudar a construir y fortalecer un planeta más sano y mucho mejor, donde, y como lo hemos dicho en las ediciones anteriores, los problemas ambientales sean algo del pasado.
Si no ha leído alguna de nuestras dos ediciones anteriores, Vida Más Verde le ofrece la oportunidad hacerlo:
Tips ambientales para que construyamos un mundo mejor. Parte I
Tips ambientales para que construyamos un mundo mejor. Parte II
Tips ambientales para que construyamos un mundo mejor. Parte III
Tips ambientales para que construyamos un mundo mejor. Parte IV
21. No más repelentes
Los repelentes de insectos, especialmente los que viene en aerosol, además de que provocan daños en la piel, son perjudiciales para la capa de ozono.
¿Qué hacer? Puede utilizar aceite de limón o vinagre.
22. Apagar, apagar y apagar
Para evitar el calentamiento global, apague luces y aparatos eléctricos cuando nadie los esté utilizando.
23. ¡¡Pilas con las pilas¡¡
A la hora de comprarlas, escoja las que están fabricadas con litio, zinc o las que contienen óxido de plata, ya que no tienen mercurio, un elemento demasiado tóxico y contaminante. Recuerde también que las pilas son altas contaminadoras del suelo, gracias a su agentes corrosivos y contaminantes.
24. Ojo con los pañales
Las cifras son las siguientes: un pañal desechable dura 20 años en descomponerse, por lo tanto tenga en cuenta que un bebé gasta un promedio de 6.500 unidades en tres años. Trate d limpiar el planeta reduciendo al máximo el uso de este producto.
25. No más detergentes contaminadores
¿Necesita reemplazar naturalmente el detergente? Utilice el vinagre, ya que sirve como detergente, desengrasante, suavizante y ayuda a fijar el color en prendas de lana.
Y usted amigo lector de Vida Más Verde, ¿qué opina de estos tips de hoy?
Artículo relacionado: ¿Deseas un planeta + limpio? Tu cocina te puede ayudar. Conoce estos 7 tips para ser + natural
Con información de:
Google.com
Wikipedia.org
Asopaisaje.blogspot.com
Deja un comentario