¿Sabías que las mujeres usan 15 mil toallas sanitarias en su vida?, bueno pues este producto de uso personal ya es un producto que está comprometido con el medio ambiente y con la salud de las mujeres del planeta, pues existen toallas de tela que pueden evitar su gasto cada mes, daños en la salud y se genere menos basura.
Si pensamos en los tiempos de las abuelas, las toallas femeninas de plástico no existían y se utilizaban pedazos de tela de algodón para esos días. Pero hoy en día ya no es lo mismo que hace más de 50 años, estas toallas tienen el diseño y grosor igual a las que se pueden encontrar en el supermercado, además las telas tienen estampados muy bonitos y elegantes.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 68% de las infecciones vaginales son relacionadas al uso de toallas desechables, debido al plástico y los químicos con las que están hechas.
Nada más imaginemos las mujeres que andan con la misma toalla, las convencionales que se encuentran en el mercado, casi medio día y hacen sus actividades normales, bueno pues el calor del cuerpo hace que el plástico se caliente y combinado con el flujo menstrual se convierte en un lugar perfecto para la incubación de bacterias. Eso es algo terrible que se puede ver constantemente.
La cantidad de químicos que se utilizan para la elaboración de este producto son numerosos pero eso sí, las sustancias son absorbidas por nuestro cuerpo y sus efectos se desconocen todavía.
¿Qué las hace amigables con el medio ambiente?
Estas toallas están hechas de algodón, como la tela de la ropa interior y tienen un relleno de fibras naturales para absorber el flujo; tienen alitas para que no se muevan y evitar accidentes.
No hay que preocuparse por el lavado, ya que se pueden meter tranquilamente a la lavadora y las instrucciones de lavado son muy sencillas.
Si desea saber más y está interesada en esta nueva tendencia visita este sitio ahí se pueden aclarar dudas.
Fuente:
vidayestilo.terra.com.mx
Deja un comentario