Es bueno ver que algunas cadenas de moda están llevando su visión hacia la sostenibilidad. Un ejemplo interesante para ese fin, es la utilización de materiales amigables con el medio ambiente en sus colecciones. Veamos algunos materiales usados en este caso, por la cadena sueca de tiendas de ropa, complementos y cosmética, H&M:
Algodón orgánico,
H&M es el principal consumidor del mundo de algodón orgánico y continúa invirtiendo en esta fibra, ya que el algodón orgánico se cultiva sin pesticidas ni fertilizantes químicos y de esta manera ayuda a tener una buena salud y reduce el impacto medioambiental.
Todo el algodón orgánico utilizado en H&M es certificado de manera independiente por organismos de certificación acreditados como Control Union e IMO de acuerdo con los estándares de Textile Exchange y es verificado por un Certificado de Transacción (CT).
Además el algodón orgánico posee estos beneficios:
- La misma calidad que el algodón convencional.
- Cero uso de pesticidas químicos y fertilizantes.
- Restricciones en el uso de semillas genéticamente modificadas.
Poliéster reciclado
Desarrollado por primera vez en un laboratorio en la década de 1940, el poliéster es una de las fibras más utilizadas. Por este motivo, desde hace ya algunos años, se utiliza poliéster reciclado. La principal fuente de poliéster reciclado proviene de las botellas PET y de residuos sobrantes de la producción.
Algunos de los beneficios del poliéster reciclado son:
- Ahorro de recursos naturales.
- Ahorro energético en el proceso de producción.
- Menos emisiones de gases efecto invernadero y menor uso de sustancias químicas.
Plástico reciclado
Excelente material para la bisutería y los accesorios de pelo. El plástico reciclado es fabricado a partir de materiales tales como las botellas PET, las bolsas de plástico y las botellas de champú.
Beneficios del plástico reciclado:
- La misma calidad que el plástico convencional.
- Uso inteligente de las botellas PET, bolsas de plástico y botellas de champú.
- Suma eficiencia energética en el proceso de producción.
Suave y duradero, el lino orgánico proviene de plantas lináceas cultivadas más sosteniblemente, sin uso de pesticidas químicos ni fertilizantes. Por esta razón, el lino orgánico es más seguro para los agricultores y reduce el impacto medioambiental.
Algodón reciclado
Fabricado a partir de restos de la producción textil que se convierten en fibras, hilan en nuevos hilos y se tejen para hacer nuevas telas.
Sus beneficios son:
- Reducción del uso de algodón virgen.
- Reducción del uso de productos químicos, agua y tierra fértil.
- Puede utilizarse en mezclas con un contenido en fibras recicladas de hasta un 70%.
Lana reciclada
Proviene de prendas de lana desgastadas y restos de tejidos. Para conservar su resistencia se mezcla con lana ordinaria u otros materiales.
Beneficios de la lana reciclada:
- Misma calidad que la lana virgen.
- Reducción del uso de tierra fértil y productos químicos.
- Reducción del uso de lana virgen.
Fuente: about.hm.com
Deja un comentario