Se realiza en la ciudad de Medellín, Colombia, la feria de la construcción, la arquitectura y el diseño ExpoCamacol 2012, Colombia invita a construir, que reúne empresas del sector de la construcción. Vida más Verde asistió a este importante evento que desarrolla la Cámara Colombiana de la Construcción –Camacol, para conocer de primera mano lo que están haciendo las empresas nacionales e internacionales del sector por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Es un espacio bienal de encuentro comercial, actualización y negocios de la industria de la construcción, que nació en 1970, y cuyo objetivo primordial es el conocimiento de la dinámica de negocios en toda la cadena productiva del sector de la construcción, en el ámbito nacional e internacional.
Este certamen, calificado por Proexport Colombia como la feria de materiales de construcción más importante y reconocida de Latinoamérica, reúne en esta vigésima versión más de 300 empresarios internacionales, los cuales vienen de países como Estados Unidos, Japón, China, Canadá, Brasil, México, Chile, Costa Rica, Panamá, Venezuela, entre otros, y 365 expositores nacionales, quienes participan de una interacción comercial y construyen oportunidades relacionales y de negocios.
En ExpoCamacol 2012 se pueden encontrar empresas fabricantes, distribuidoras y comercializadoras de insumos, productos y servicios para la industria de la construcción: acero, estructuras metálicas; aislamientos térmicos; maderas y acabados; cementos, concretos y construcción industrializada; cocinas, baños, electrodomésticos, gasodomésticos; cubiertas, cielos, tejas y estructuras; materiales varios de construcción y ferretería; pinturas y revestimientos, entre otros.
Dentro de la agenda académica se encuentran seminarios internacionales y nacionales, charlas con expertos del sector de la construcción y un encuentro iberoamericano con ministros de vivienda, que propiciarán un espacio de reflexión, información y conocimiento a partir de experiencias exitosas que propenden generar aprendizaje, sinergias y apoyo entre los diferentes ministerios de vivienda de la región.
Seminario Internacional de Construcción Sostenible
Vida Más Verde asistió a la conferencia que dio el doctor Elkin Posada, director general del Grupo ADS, una compañía especializada y dedicada exclusivamente al tema de la sostenibilidad, y que lleva más de 3 millones 500 mil pies cuadrados de construcción, incluyendo proyectos de vivienda y complejos agropecuarios, todos ellos basados en el respeto y cuidado del medio ambiente.
Elkin Posada, un empresario colombo-americano que tiene más de 45 años de experiencia en el sector de la construcción, es una de las voces más expertas en certificación LEED en el país. Durante su intervención en la inauguración de ExpoCamacol 2012, este constructor resaltó la importancia que tiene el sistema LEED para lograr construcciones que piensen en la mayoría de los aspectos que componen la sostenibilidad.
“El sistema LEED organiza y recomienda reciclar, apagar bombillos, la implementación de tanques de agua lluvia, materiales amigables, organiza esfuerzos y otorga diplomas a quienes quieren acreditarse como profesionales. LEED no es una norma o una regulación. Lo importante no es lograr la certificación, sino demostrar que se es sostenible y así presentarle al mundo un grano de arena en el cuidado ambiental. De esta manera el ser humano tendrá presente que todavía está a tiempo de hacer algo por su hogar; que no todo está perdido.”, explica Posada.
“Sostenibilidad es eso: salvar la raza humana”. Con esta contundente frase el presidente del grupo ADS terminó su participación en el Seminario Internacional de Construcción Sostenible que, además, contó con la intervención de conferencistas de talla mundial como el hindú Vasudevan Kaladayil, especialista en diseños de edificaciones sostenibles y eficientes; el arquitecto español Alejandro Zaera, decano de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Princeton; y el americano Edward Glaeser, famoso economista urbano, autor del libro El triunfo de la ciudades.
Como esta feria estará abierta al público hasta este sábado 25 de agosto, Vida Más Verde estará preparando otros informes especiales, los cuales incluye los jardines verticales y la casa ecológica, entre otros.
Si usted desea conocer la programación de ExpoCamacol 2012, visite el siguiente hipervínculo: www.expocamacol.com/interna.php?ids=125