Habitantes de zonas rurales como la comunidad indígena Aymara en Batallas (Bolivia) enfrentan terribles vientos, prolongadas rachas de sequías y un sol intenso que raja la tierra, sin electricidad ni agua potable. Ahora, un programa que desarrolla la Unidad Académica Regional de la Universidad Católica Boliviana ¨San Pablo¨ está trabajando para aprovechar esos vientos y sol inclementes y las comunidades ahora tienen una fuente de energía renovable con la que pueden auto sustentarse. Un interesante video que nos muestra lo que pueden hacer las fuentes de energía renovable por comunidades adonde no llega la red eléctrica.
Deja un comentario