Foto: bs2h.com
Laura Klein del portal Organic Authority, nos trae estos 10 tips para la cocina. Si implementas sólo algunos de estos sencillos consejos, estarás en el camino correcto para crear una cocina ecológica y un hogar verde y sano. Tu recompensa: harás tu vida simple y ahorrarás dinero en el camino.
1. Reemplaza los limpiadores químicos tóxicos por limpiadores ecológicos y saludables.
Es hora de eliminar los productos químicos tóxicos que tienes debajo de la cocina por productos seguros y naturales. Esto incluye los jabones antibacterianos (que por lo general contienen pesticidas!), cloro o productos químicos que son peligrosos para ti, tus niños y los animales domésticos. Al hacer esto, tienes dos opciones:
– Puedes intercambiar los productos de limpieza convencionales o…
– Deséchalos todos a la vez (¡Atención Esto debe hacerse con seguridad!). No botar el contenido en el drenaje, sanitario, alcantarillado o colocarlos en la basura. Si haces esto estarás contaminando el medio ambiente y contribuirás a condiciones insalubres para los humanos.
2. Reemplaza los jabones antibacterianos
Muchos fabricantes de productos se aprovechan de las preocupaciones de las mujeres por los gérmenes, creando una «germafobia.» El uso excesivo de productos antibacterianos tiene en la comunidad médica y científica a muchos preocupados por el exceso de consumo. Estos productos han dado lugar a que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos, creando un riesgo de salud pública grave y lo peor, no son ecológicos.
Usa agua tibia y jabón, preferiblemente algún tipo de marca orgánica. Los estudios han demostrado que los jabones antibacterianos no son más efectivos que el agua y el jabón. El uso de jabones antibacterianos a diario podría crear súper gérmenes en la cocina.
Muchos antibacterianos contienen triclosán, que se degrada rápidamente cuando se expone a agua del grifo clorada – produciendo de este modo, subproductos potencialmente tóxicos.
3. Añade alimentos orgánicos a tu dieta
Piensa en los alimentos orgánicos de esta manera. Tú eres tan saludable como los alimentos que consumes. ¿De verdad quieres comer una dieta que sea rica en pesticidas, productos químicos tóxicos, conservantes, aditivos, hormonas y antibióticos? Con una dieta rica en alimentos orgánicos puedes perder peso, duplicar tu energía y tener una mejor perspectiva de la vida!
4. Reemplaza tablas de cortar de plástico por tablas ecológicas de madera
Los estudios han demostrado que las tablas de cortar de plástico, con sus grietas y hendiduras de uso, estimulan el crecimiento de bacterias. Otro estudio mostró que las personas que usan las tablas de cortar de plástico o de vidrio eran dos veces más propensas a la intoxicación por salmonella que las que utilizan las de madera.
Utiliza tablas de cortar de madera y de bambú: lavarse las manos con jabón de castilla o vinagre y agua y usa de cepillo después de cada uso. Las tablas de cortar de madera son generalmente resistentes a las bacterias y son ideales para frutas y verduras. Compra tablas de cortar de madera con certificación FSC (Forest Stewardship Council), si es posible.
5. Simplemente di NO al plástico!
Pueden ser convenientes – pero también son furtivos… ten cuidado con los plásticos en tu cocina, desde botellas de agua hasta recipientes de plástico. Los productos químicos del plástico pueden filtrarse en los alimentos y bebidas. Los plásticos se envejecen y se van dañando por estar sometidos a estrés térmico, ya sea de un horno microondas, agua caliente convencional o detergentes. Con el tiempo, te darás cuenta de que se vuelven frágiles y agrietados (Lo mismo ocurre con las tablas de cortar de plástico!)
Los plásticos son altamente solubles en grasa, lo que significa que tienen más probabilidades de contaminar los alimentos grasos, grasas como la carne, el queso y productos lácteos. Aquí hay algunas pautas sencillas para la eliminación gradual de los plásticos en la cocina:
- Comienza a intercambiar contenedores de plástico existentes por unos de vidrio, cerámica o recipientes de almacenamiento de acero inoxidable.
- No guardes los alimentos grasos o aceitosos en recipientes de plástico.
- No guardes alimentos durante largos períodos en recipientes de plástico.
- Si utilizas un horno de microondas, no calientes alimentos en recipientes de plástico.
- Lava los nuevos recipientes de plástico con agua tibia y jabón, y evita ponerlos en el lavavajillas.
- Reemplaza los envases de plástico quebradizos o agrietados.
Recuerda que el plástico simplemente no es respetuoso con el medio ambiente!
No te pierdas la segunda parte de estos consejos tan interesantes para tu cocina.
Con la información de: organicauthority.com
Deja un comentario