Foto: instablogsimages.com
Continuamos con la segunda entrega de los interesantes consejos que nos comparte Laura Klein del portal Organic Authority. Hagamos un cambio de planes: de ahora en adelante todas las tareas que realices en la cocina deben ser más eficientes desde un punto de vista medioambiental. Toma acción ahora:
6. Reduce las toallas de papel y servilletas
Desafortunadamente, están propiciando a que sea nuestro planeta el que se seque demasiado: 2,5 millones de toneladas de papel de cocina llenan los vertederos cada año. Eso es un montón de desechos!
Hay soluciones más sanas e igualmente eficaces, como se ve en la sede de San Diego, EE.UU, de la empresa madre SKOY. Cada hermoso paño diseñado por SKOY es el equivalente a 15 rollos de toallas de papel. Son mucho más baratos que la media de 2 dólares el rollo de toalla de papel!
Fabricados en algodón natural y de pulpa de celulosa a base de madera, los paños de cocina de SKOY son 100% biodegradables, libres de cloro y los colores y tintas usados para sus diseños, son a base de agua.
7. Reemplaza la incubadora de bacterias – La Esponja!
La esponja es una gran herramienta para la cocina, pero no puedes ser la herramienta más saludable y más limpia en tu cocina. De hecho, puede ser la herramienta más sucia que se utiliza para mantener tu cocina «limpia».
Las esponjas son incubadoras bacterianas. Proporcionan el ambiente perfecto para que las bacterias virulentas prosperen, una superficie a la que agarrarse, un suministro de alimentos nutritivos constante de restos de comida y humedad.
Dos microbiólogos, Charles Gerbera y Carlos Enríquez, de la Universidad de Arizona, Tucson, probaron más de mil esponjas y trapos de cocina de cinco ciudades de Estados Unidos.
En las esponjas que probaron, encontraron viviendo bacterias tales como E. coli, Salmonella, Staphylococcus, Pseudomonas (que pueden ser resistentes a los antibióticos y responsable de un número cada vez mayor de infecciones en los hospitales)
Sustituye la esponja por trapos de cocina de secado rápido o prueba productos de empresas como SKOY (descrita anteriormente).
8. Crea un sistema de Compost, reduce los residuos
El compostaje es el acto de que restos de comida, jardín o hierba cortada, malas hierbas y otra materia orgánica, se descomponga y regrese a la tierra. Esta se convierte en humus, un material parecido a la tierra que se utiliza en vegetales, jardinería, y otras aplicaciones.
El compostaje ofrece los siguientes beneficios:
- Te ahorra dinero comprando fertilizantes y pesticidas – la mayoría de las cuales son a base de petróleo.
- Mantiene los residuos orgánicos lejos de los vertederos.
- Proporciona nutrientes a la tierra.
- Aumenta organismos benéficos del suelo.
- Protege los suelos de la erosión.
- Reduce la necesidad de fertilizantes y pesticidas
Al iniciar el compostaje, inicia con un buen sistema. Esto lo hará más fácil y automático para ti y toda tu familia. Consigue un balde de abono que se mantenga en un lugar conveniente, por ejemplo debajo del fregadero de la cocina. En vez de raspar todos tus restos de comida en el triturador de basura o desechos, raspa los restos de vegetales y cáscaras de huevo en el balde de abono y luego lo sacas cada pocos días cuando esté lleno para tu compartimiento de abono elegido.
9. Iniciar un sistema de reciclaje
Si no reciclas, la mejor manera de entrar en el hábito es la creación de un sistema simple. Si la ciudad te da botes separados para la basura, reciclaje y de jardín, utilízalos! Obtén una segunda papelera para dentro de tu casa y la pones al lado del bote de la basura y la etiquetas reciclaje. Tú, la familia y los invitados, sabrán entonces cuál es cuál. A continuación, ve a la página web de gestión de residuos de tu ciudad e imprimes la lista de materiales reciclables que acepten y lo pegas a la papelera de reciclaje o en el refrigerador. Si configuras este sencillo sistema de reciclaje, se convierte en pan comido.
10. Reemplaza utensilios de cocina anti-adherentes
Suena difícil para muchos pero el Politetrafluoroetileno (PTFE) y / o el ácido perfluorooctanoico (PFOA) se encuentran en el reconocido Teflón, una marca hecha por DuPont, empresa de química estadounidense. Estos productos químicos se han relacionado con la producción de gases peligrosos a altas temperaturas, que podrían matar a un pájaro, si está en la misma habitación. Opta por algo más. Las alternativas más saludables incluyen, acero inoxidable, hierro fundido, cobre y cristal.
Artículo relacionado: 10 consejos ecológicos para una cocina saludable. Parte I
Con la información de:
Deja un comentario