Foto por mprox de deviantart.com
No se quiere dar a entender que plantar árboles no sea beneficioso. Hay muchos beneficios en la plantación de árboles, pero no lo es todo para cuidar el planeta.
Los consejos que aquí se van a presentar son un poco diferentes y algunos aplican más para países como Estados Unidos, pero esto no es excusa para no ponerlos en práctica, ya que los puedes compartir con gente allegada que viva allí o incluso tratar de regionalizarlos de alguna manera. En muchos casos son más fáciles e incluso pueden hacer más para preservar los bosques, tanto locales como globales, que lo que haría plantar un árbol.
Existen muchas opciones muy simples para mejorar nuestro estilo de vida y que podemos hacer para reducir las presiones de la deforestación. Miremos algunas de ellas:
1. Tome café de sombra u orgánico: ¿Qué es el café de sombra? Es el café que crece bajo una cúpula de sombra (la sombra proviene de la mezcla de árboles nativos), en lugar de campos abiertos a la exposición del sol. Este tipo de café es más amigable para el ambiente que los cultivados bajo el sol. Algunas veces es comercializado como “amigable con los pájaros”.
Para encontrarlo, busque café Bird friendly (certificado por el Smithsonian Migratory Bird Center) o cafés certificados de Rainforest Alliance. En Colombia existe uno llamado Café Mesa de los Santos.
2. Detener la recepción de correo no deseado: Se necesitan 100 millones de árboles para producir el correo basura enviado cada año a los buzones de los Estados Unidos, incluyendo las cerca de 800 piezas que llegan a su buzón de correo, si la suya es una casa de este tipo, según donotmail.org.
Es bastante simple detener la recepción de correo no deseado, de todos modos. Para la gente en Estados Unidos, sólo es registrarse en el Servicio de Preferencia de Correo en la web de la Asociación de Marketing Directo. Por un dólar, su nombre y dirección serán eliminados de las listas de correo potenciales, poniendo fin a 75% del correo no deseado dentro de unos 90 días.
3. Comprar productos de papel reciclado: En la compra de productos de papel – si se trata de papel higiénico o papel de oficina – busque los productos a base de fibra reciclada post-consumo. «Post-consumer» significa que las fibras vienen de papel que previamente habían sido recicladas. Entre mayor porcentaje de fibra reciclada tenga, es mejor.
Busque también para sustituir los productos de papel con elementos reutilizables siempre que sea posible. En lugar de platos de papel, elija vajilla de cerámica, servilletas y toallas de tela reutilizables
4. Utilice la facturación electrónica: se ha estimado que un hogar común puede ahorrar 24 pies cuadrados de bosque, en el primer año de uso de la facturación de servicios electrónica. Además se estima que se puede ahorrar hasta 70 dólares al año por el cambio a la facturación electrónica para sólo cuatro facturas mensuales. Esta es una razón por la que muchos emisores de facturas han estado presionando a los clientes a aceptar la facturación electrónica, además que les ahorra costos, no sólo en el papel, sino en la impresión y el procesamiento.
5. Préstamo de libros y optar por suscripciones electrónicas: Una familia estadounidense promedio gasta 118 dólares en libros, revistas y periódicos todos los años, y todo el papel utilizado para imprimir esas palabras se suma. Así que se puede seguir leyendo, pero mejor optar por las ediciones digitales de las publicaciones favoritas, y pedir prestado más frecuentemente de lo que desea leer impreso en la biblioteca local. Las bibliotecas también son buenos lugares para acceder libremente a periódicos y revistas en formato impreso, y la proliferación de los lectores electrónicos como el Kindle y tablets como el iPad, hacen que sea más fácil que nunca leer las ediciones digitales de sus publicaciones favoritas.
En nuestra próxima entrega, les seguiremos contando estos excelentes pasos para cuidar los bosques y seguir manteniendo un equilibrio en los ecosistemas.
Con la información de: thedailygreen.com
Deja un comentario