La idea de «ser verde» ya lleva un tiempo de estarse convirtiendo en una cultura cada vez más popular. Por donde se mire, la gente está reparando fugas, usando energía solar en sus hogares, usando bolsas de compra reutilizables y caminando y montando en bicicleta en vez de conducir sus coches. El cambio climático, que aparece con frecuencia en los medios de comunicación, así como una serie de diferentes razones, alimenta esta tendencia. Pero entonces, ¿por qué razón debemos volvernos ecológicos?, miremos:
1. Aire limpio
Reduciendo el uso del automóvil y la calefacción en el hogar, ayudamos a reducir las partículas contaminantes en el aire. El aire limpio es más agradable para respirar y es también una necesidad para la buena salud de los seres humanos y los animales.
2. Agua limpia
El agua es la base de la vida. Cuando la utilizamos como una alcantarilla incontrolada, todo el mundo paga el precio. Aprendamos esos métodos de ser más ecológicos con el uso del agua, la liberación de agentes contaminantes y la protección de los arroyos, ríos, lagos y océanos.
3. Hábitat animal
Cuando las personas reducen su huella ecológica, crean más espacio para los animales. Los carnívoros requieren grandes cantidades de tierra salvaje en la cual deambular, y sin que otras especies, como los osos pardos y lobos, ecosistemas enteros, comienzan a deteriorarse.
4. Árboles
Los árboles regulan el clima, crean oxígeno, proporcionan un hábitat para la vida silvestre y proporcionan sombra y belleza para el hombre. Muchas de las prácticas no sostenibles implican la destrucción de grandes extensiones de árboles. La reducción del consumo de productos de papel y madera, así como los alimentos que se cultivan en la costa de los bosques, dejan más árboles en pie y hacen el mundo más saludable.
5. Buena salud
Además de ayudar al planeta, las prácticas verdes ayudan a tu salud. Comer alimentos orgánicos, caminar, montar en bicicleta y participar en las actividades locales y de bajo impacto, nos ayudan a mantenernos física y mentalmente equilibrados.
6. Economías locales
El apoyo a los agricultores orgánicos locales es una actividad más verde, y ayuda a mantener la economía local. Centrarte en las empresas locales reduce las emisiones debidas a las importaciones procedentes de lugares distantes, y cuando gastas dinero en las empresas locales, este se mantiene en tu área y hace que tu comunidad sea más viable económicamente.
7. Paz
El conflicto por la disminución de los recursos es una de las causas de la guerra. Al reducir el consumo, haces de tu parte para reducir las tensiones por los recursos escasos. También puedes tener una vida más verde para producir más paz en ella, debido a la transición a una forma de vivir más tranquila que requiere menos trabajo, menos gasto y menos estrés.
8. Tiempo libre
Si trabajas menos, consumes menos, desperdicias menos, viajas menos y tienes más tiempo libre para hacer las actividades que muchas personas nunca encuentran el momento para hacerlas: leer el libro que siempre has querido, cepillar tu perro, sentarte en una hamaca, etc.
9. Carácter
Ser consciente de tus niveles de consumo, la práctica de la frugalidad y el auto-control, es bueno para tu carácter.
10. Supervivencia
Una vida más verde disminuye la probabilidad de que el peso de la sociedad industrial destruya por completo el mundo natural y conduzca a un sufrimiento indeseado. Además, aumenta las posibilidades de crear de una manera mejor y más sostenible la forma de ser de cada uno.
Con la información de: ehow.com