¿Cuál es el impacto ambiental de su producto? ¿Dónde y cómo consigue sus materias primas? ¿Lo que está en el producto, no es nada peligroso? Estas preguntas pueden parecer razonables para el profesional promedio en sostenibilidad, pero algunos fabricantes tienen en cuenta un futuro en el que responder a estas preguntas en público, es un requisito básico de entrada en el mercado. Este escenario de sueño para muchos y pesadilla para otros, se convertirá en una realidad en la próxima era de LEED v4, aprobada recientemente por los miembros del USGBC.
En resumen , los cambios a LEED, el estándar de construcción verde dominante en el mundo, con más de 2 millones de pies cuadrados de espacio comercial certificados, son tan dramáticos que repercutirá en otras industrias y cambiará las expectativas de los informes de sostenibilidad y rendimiento, más allá de la industria de la construcción. Miremos estos importantes puntos:
1. Aprovechar el poder de la transparencia
Por primera vez, un producto de construcción puede contribuir a puntear LEED, sólo mediante la divulgación de información relacionada con los impactos ambientales y de salud. Sí, esto significa que, incluso si el producto contiene sustancias cancerígenas y tiene una huella de carbono enorme, éste teóricamente podría contribuir a dos puntos LEED sólo por mostrar transparencia sobre estos hechos lamentables.
2. Usando la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) como un producto diferenciador
Las versiones anteriores de LEED se han basado en atributos individuales tales como, contenidos reciclados, reutilizados o de base biológica para la identificación de los materiales de construcción con bajo impacto ambiental. LEED v4 es pionero en el uso de los datos verificados de Evaluación del Ciclo de Cida (LCA por sus siglas en inglés) en un intento de analizar de manera más integral los impactos ambientales en todo el ciclo de vida de un producto. Un nuevo crédito pide a los fabricantes, proporcionar Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs por sus siglas en inglés) o las Evaluaciones del Ciclo de Vida, verificados por terceros.
Sólo tener una Declaración Ambiental de Producto, contribuye a un punto, mientras que mostrar que los impactos de su producto son inferiores a los promedios de la industria, contribuyen a un segundo punto. El contenido reciclado seguirá contribuyendo, pero sólo para el crédito de las materias primas de origen responsable.
3. Abastecimiento responsable de las materias primas
Para aquellos que están familiarizados con los requisitos de la cadena de custodia de la madera certificada, el nuevo crédito de materias primas de abastecimiento le resultará familiar. El crédito obliga a los fabricantes a informar lugares de extracción y comprometer proveedores a prácticas responsables del 90 por ciento de la materia prima de un producto. Será interesante ver cómo los fabricantes manejarán esto, dado que la información de la cadena de suministro, cuando esté disponible, puede ser vista como estratégica y altamente confidencial. Seguramente, este crédito impulsará muchas conversaciones interesantes.
4. Reporte de materiales peligrosos
El vacío creado por la ausencia de una significativa política de regulación química federal, una vez más está siendo llenado por las ONG y las empresas líderes. LEED v4 se establece como el primer movimiento importante del USGBC en abordar la potencial toxicidad de ingredientes dentro de productos para la construcción.
Los productos pueden contribuir a un punto al declarar todos los ingredientes de más de 0,1 por ciento en peso, y otro punto si las empresas pueden demostrar que están evitando algunos de los productos químicos más peligrosos, según lo determinado por varias listas gubernamentales.
Encontrar la mejor manera de implementar reportes sostenibles más holísticos es un trabajo en progreso, pero vemos la evaluación del ciclo de vida, evaluación de riesgos químicos y la transparencia de la cadena de suministro, como parte de la nueva normativa para los fabricantes de todos los sectores.
La pregunta final para las empresas en todas partes sigue siendo: ¿Van a contribuir activamente a la toma de nuevas herramientas como las de LEED v4 para los negocios, o simplemente reaccionarán tan pronto estas tendencias se muevan en su sector?
Adaptado del artículo de Mikhail Davis y Melissa Vernon para greenbiz.com
Deja un comentario