Foto: hangthebankers.com
Vivimos en una época de aislamiento en donde la tecnología juega un papel importante en nuestra soledad. Los estudios demuestran que pasar más tiempo en Facebook puede estar correlacionado con sentirse más deprimido y algunos de la élite tecnológica han confesado públicamente su preocupación por la sobrecarga de la tecnología. La solución para muchos es la de limitar drásticamente su exposición, sin embargo es algo bastante difícil de ejecutar dependiendo del perfil profesional y la voluntad.
Nosotros podemos sacar el máximo partido de nuestros gadgets sin permitirles que se hagan cargo de nuestras vidas. Es también una cuestión de comportamiento. Toma estos cinco consejos que te ayudarán a caminar entre las adicciones tecnológicas:
1. Intenta algo nuevo el fin de semana
Las actividades que mejoran tu bienestar físico y / o mental son siempre una ventaja. Sitios web como Groupon y Living Social son grandes lugares para ayudarte a encontrar cosas divertidas (con buenos descuentos). Pero no se trata de estar en línea y navegar por las ofertas, sino salir y vivir la experiencia.
2. Llega más rápido con la tecnología
La tecnología no puede ser un sustituto de la vida social, pero sí puede ayudarte a que pases menos tiempo sentado en el tráfico. A menos que vivas en un pueblo en zona rural, siempre lidiaras con los graves atascos de tráfico. Estos son algunos salvadores para hacer tu vida mucho más fácil. Waze es una aplicación fantástica que comparte información del tráfico y de las calles en tiempo real, ahorrándote tiempo y dinero en tus viajes diarios.
3. ¿Celular? ¿Cuál celular?
Bueno, ya decidiste a dónde ir y cómo llegar allí, ahora asegúrate de no ver tu celular o escucharlo de nuevo. Todos hemos estado en esta situación: levantas la vista y tu compañero está charlando en su teléfono o enviando correos electrónicos en el escritorio. Es algo incómodo, pero también es un hábito rozando la adicción. Para evitar ser esta persona, mantén tu teléfono en silencio y fuera de la vista, o mejor aún, trata de dejarlo en el carro cuando sales con tus amigos, aunque suene complicado.
4. Establece un límite
Establece un límite de cuántos minutos (u horas) deseas gastar enviando correos electrónicos, navegando por Facebook y explorando Instagram y WhatsApp al día. Al establecer un límite se puede disfrutar de la tecnología sin temor a que se haga cargo de tu vida. Un buen ejemplo sería limitar Facebook gastando hasta 30 minutos en la mañana y otros 30 por la noche (trate de no publicar más de una vez al día), y 15 minutos de correo electrónico cuatro veces al día. Ser metódico en esto te ayudará a realizar tus tareas sin ser superado por la tecnología.
5. Retrocede en el tiempo
El mejor antídoto para nuestras “vidas-tecnologizadas” puede ser conectarnos con nuestro pasado “no-tecnologizado”. Puedes utilizar la tecnología para planear ir a acampar con algunos de tus mejores amigos. Utiliza la aplicación favorita de mapas de senderos y encuentra donde te gustaría ir. Luego, utiliza todos los instintos humanos que tienes para hacer fuego, cocinar la cena, y construir una tienda de campaña. Piense en elegir un lugar con un cuerpo natural de agua cerca en donde ir a disfrutar. La tecnología puede facilitarte la gestión del viaje, sólo asegúrate de olvidar un rato tu teléfono y disfrutar de la naturaleza y de la compañía de tus amigos también.
Fuente: inc.com
Deja un comentario