Foto: wili_hybrid/flickr
La oficina para muchos, es el lugar donde se pasa más tiempo, inclusive mucho más que en casa, y sin embargo pocos de nosotros nos tomamos el tiempo para hacer que el espacio en que trabajamos, esté calmado y relajado. A pesar de que el trabajo puede ser estresante, tu oficina no tiene porqué serlo. La creación de un oasis de calma en el área de trabajo, hará tu vida más saludable. Miremos cómo:
1. Despeja tu área de trabajo: El área delante y 6 pulgadas a cada lado de tu ordenador, debe estar despejada para que, simplemente, te puedas mover cómodamente. El pequeño problema de no ser capaz de moverte libremente puede sumar a tu estrés mental. Lo mismo va para la silla, que debe ser capaz de entrar y salir libremente, para que no te sientas «acorralado» a tu escritorio o lugar de trabajo. Las personas organizan sus documentos según el caso, y eso está bien, pero siempre se debe tener espacio para moverse y trabajar.
2. Buscar una imagen hermosa y / o inspiradora y colgarla en tu línea de visión directa. Tus ojos necesitan descansos regulares en cualquier trabajo que hagas. Una fotografía, pintura, impresión u otra imagen que realmente resuene contigo, debe ir en la línea de visión para que puedas tomar descansos oculares y soñar un poco (que en realidad es muy bueno para la productividad y es mejor tomar un descanso mental que mirar Facebook obsesivamente). Evita fotos de tu familia, ya que las tensiones del día a día con ellos se dispararán si son la imagen de foco. Si, por ejemplo, estás trabajando en un empleo para proveer a esa familia, la imagen podría ser una de un lugar al que le gustaría ir de vacaciones con ellos, o una casa donde te gustaría vivir con ellos.
3. Consigue una planta: Hay muchas plantas que pueden sobrevivir y prosperar en entornos de oficina (Ver: 5 excelentes plantas para tu oficina). El verde ha demostrado disminuir los niveles de presión arterial y estrés, así como limpiar el aire, a la vez que te da algo para cuidar cuando sea hora de tomar un descanso (en vez de ir directo a la máquina de café de nuevo).
4. Instala un silenciador o bloqueador de sonido: A muchos de nosotros nos preocupa más el ruido de otros trabajadores. El parloteo ruidoso en el teléfono, el repiqueteo de la impresora, el chirrido de las sillas de los demás. Un pequeño ventilador de mesa puede proporcionarte una capa de ruido blanco o una fuente de agua pequeña como ésta , puede activarse cuando necesites concentración. El sonido del agua que fluye es relajante y meditativa, y también puede filtrar con cuidado otros sonidos.
5. Ten cerca un vaso grande o botella llena de agua en tu escritorio: Toma sorbos todo el día. La deshidratación puede ser estresante para el cuerpo, o amplificador de irritaciones existentes, haciendo hincapié en el hígado y los riñones, dando lugar a sensación de lentitud. Todos hemos estado allí: El café de la mañana, un jugo con el almuerzo, y de repente cae la tarde, te sientes cansado, con dolor de cabeza y de mala muerte, y es porque no has bebido suficiente agua. Si bebes un par de vasos grandes, tendrás que ir al baño cuatro veces antes de que finalice el día. Si bebes agua lentamente durante todo el día, te sentirás mejor y no tendrás que correr al baño muchas veces.
El último consejo es echar un vistazo a tu oficina y tu vida allí. ¿Cuáles son las cosas que son más agravantes para ti, día a día? ¿Hay alguna forma en que puedas cambiarlas o modificarlas? Tal vez haya una solución simple a algo que te ha estado molestando.
Fuente: www.mnn.com
Deja un comentario