Ihobe, la sociedad de gestión ambiental del gobierno Vasco, en España, acaba de publicar un folleto que recoge 52 gestos por la biodiversidad, basado en la publicación del Real Instituto de Ciencias Naturales de Bélgica 366 gestes pour la biodiversité. La publicación ha sido traducida y adaptada por la dirección general de medio ambiente de la Comisión Europea, dentro de la campaña Biodiversidad. Todos somos parte.
Esta importante publicación, que ya está disponible en euskera y castellano, contiene 52 sugerencias para proteger la biodiversidad que ayudarán a marcar una diferencia cada semana del año. En concreto, el folleto recoge sugerencias sobre cosas prácticas que se pueden realizar cada día, pequeños gestos para aumentar la sensibilización en la comunidad, además de contribuir a la investigación observando y registrando datos sobre la vida salvaje y los ecosistemas. También incluye información sobre técnicas sostenibles en el jardín y sobre proyectos deconstrucción y bricolaje.
Un poco de biodiversidad
Según Ihobe, la biodiversidad es la variedad y variabilidad de todos los seres vivos y sus interacciones. Se compone de tres elementos principales: los distintos tipos de especies que viven en la tierra como son los animales, plantas, hongos, algas, bacterias e incluso los virus; las diferencias de tamaño, forma y color entre individuos de una misma especie y los distintos ecosistemas como por ejemplo los océanos, bosques o arrecifes de coral y las especies que viven en ellos.
Aunque los científicos han clasificado cerca de 1,9 millones de especies vivas en la Tierra, el número real de especies es, sin duda, mayor. Muchas son microscópicas o viven bajo tierra o en el fondo de los océanos y otras muchas, sencillamente, aun no se han descubierto.
La mayoría de los recursos esenciales, como alimentos, materiales de construcción, calor, fibras textiles o los ingredientes activos de los medicamentos provienen de la naturaleza. La presión que se ejerce sobre la naturaleza es cada vez mayor y muchas actividades humanas son una grave amenaza para la existencia de numerosas especies.
La lista de amenazas para la biodiversidad es extensa: destrucción y fragmentación de hábitats; contaminación del aire, el agua y el suelo; sobrepesca y uso excesivo de los recursos, los bosques y la tierra o introducción de especies no autóctonas. Además de la liberación de cantidades crecientes de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático.
Los consejos que se proponen en está guía están enfocados a la protección del medio ambiente y animan a tomar medidas como consumir alimentos locales de temporada, reducir el consumo de agua, aprovechar los residuos alimentarios para elaborar compost o conocer mejor las especies de animales y plantas que viven cerca.
Con información de: ihobe.net
Google.net
Deja un comentario