Foto: Flickr por U.S. Geological Survey
Sabemos que el hielo marino es importante para los osos polares y demás animales nativos, pero ¿por qué es también importante para nosotros?
Esta pregunta plantea muchos de los tantos peligros del cambio climático, por supuesto, desde tormentas más fuertes y sequías más largas hasta la desertificación y la acidificación de los océanos. Pero incluso en el vacío, la disminución del hielo marino del Ártico podría ser desastrosa, no sólo pensando en los osos polares. Para hacernos una idea, aquí están siete de sus beneficios menos conocidos:
1. Refleja la luz del sol
Los polos de la Tierra son fríos, principalmente porque reciben menos luz solar directa que lo que las latitudes más bajas hacen. Pero también hay otra razón: El hielo marino es de color blanco, lo que refleja más la luz solar de vuelta al espacio. Esta reflexión, conocido como «albedo», ayuda a mantener los polos fríos al limitar la absorción de calor. Como la disminución del hielo expone más agua de mar a la luz solar, el océano absorbe más calor, que a su vez derrite más. Esto crea un «circuito de retroalimentación positiva», una de las varias formas en que el calentamiento provoca más calentamiento.
2. Influye en las corrientes oceánicas
La pérdida de hielo marino afecta el proceso de dos formas básicas. En primer lugar, el calentamiento de los polos puede interrumpir el flujo de calor global de la Tierra, cambiando su gradiente de temperatura. En segundo lugar, los patrones de viento alterados empujan más hielo marino en el Atlántico, donde se funde en agua dulce. Menos salinidad significa menos densidad, lo que hace que el hielo marino se derrita y flote en vez de hundirse, como agua salada.
3. Mantiene el metano en la bahía
El calor no es lo único que puede filtrarse a través del débil hielo marino. Los científicos han sabido por mucho tiempo que la tundra ártica y los sedimentos marinos contienen grandes depósitos de metano congelado, que presentan un riesgo climático si se descongelan y liberan los gases de efecto invernadero hacia el cielo.
4. Limita el mal tiempo
Está bien establecido que el calentamiento global aumenta el mal tiempo en general, pero según el National Snow and Ice Data Center, en Estados Unidos, la pérdida de hielo marino también favorece las tormentas más grandes en el propio Ártico. En condiciones normales, las franjas continuas de hielo marino limitan la cantidad de movimientos de humedad desde el océano a la atmósfera, por lo que es más difícil que fuertes tormentas puedan desarrollarse. Si el hielo marino disminuye, es más fácil la formación de tormentas y las olas del mar pueden crecer más rápidamente.
5. Es compatible con los nativos
Mucha gente del Ártico depende de las focas y otros animales nativos para alimentarse, sin embargo, el deterioro del hielo marino puede hacer que sea cada vez más difícil y peligroso ejercer la caza. Los cazadores no sólo deben esperar más tiempo que el hielo tome forma, sino que tienen que viajar más lejos sobre un terreno más blando. «En todas partes donde le preguntabamos a la gente, hablaban sobre el aumento de la incertidumbre», dijo Krupnik, un antropólogo estadounidense. «Se habló de cambios irregulares en los patrones climáticos y del tiempo, se habló de las inundaciones y las tormentas, se habló sobre los nuevos riesgos de salir en la cuerda floja.»
6. Es compatible con la fauna nativa
Las focas del Ártico usan el hielo marino en todo. Lo usan como sala de maternidad, guardería para sus cachorros, cubierta para el acecho de peces y escapar de los depredadores. Las morsas también lo utilizan como un lugar para descansar y reunirse, por lo que su ausencia a menudo les obliga a ir hacia las costas y nadar grandes distancias para llegar a la comida.
Vía: www.mnn.com