Suecia, Dinamarca y Noruega probablemente no son los primeros países que se te vienen a la mente al planear unas vacaciones. Después de todo, el norte de Europa es sinónimo de nieve y de frío. Entonces, ¿Por qué querer ir allí cuando puedes coger un vuelo rápido a las costas de México? O, si quieres ir a Europa, ¿por qué no ir a famosas ciudades, como Londres y París? Para el viajero ecológico, estos países nórdicos son únicos. Puedes encontrar fotos de ciudades limpias, divertidas, sostenibles, kilómetros de bosques, y fenómenos naturales increíbles. Si eres un viajero y tienes mente ecológica abierta, estos destinos son una muy buena opción. Miremos las razones:
1. ¿Alimentos orgánicos? No hay problema
No tendrás problemas para encontrar alimentos orgánicos si visitas Suecia, Dinamarca o Noruega. Los Escandinavos han tenido el gusto por alimentos ecológicos durante años. En 1987, Dinamarca fue el primer país en establecer normas gubernamentales de productos orgánicos. No sólo eso, sino que los productos ecológicos han estado en los supermercados daneses desde los años 90. Dinamarca no es el único país escandinavo que está obsesionado por lo orgánico. Un estudio reciente de la Comisión Europea revela que el 40 por ciento de los suecos compraron algún elemento con etiqueta ecológica, en comparación con el promedio de 17 por ciento de la Unión Europea.
2. Fácil el transporte público
Como la mayoría de los países de Europa, Suecia, Dinamarca y Noruega ofrecen formas ecológicas de desplazamiento a viajeros y lugareños. Los autobuses, trenes, metros y tranvías, reducen significativamente la contaminación producida por los coches y hacen que sea muy fácil viajar entre ciudades, especialmente para los mochileros. El transporte público es seguro y casi siempre a tiempo.
3. La cultura de montar en bici
Suecia, Dinamarca y Noruega están llenas de ciudades amigables con la bicicleta, especialmente en Copenhague, Dinamarca. Más de un tercio de la población en Copenhague hace sus desplazamientos diarios en bicicleta. Sus ciudadanos aman las bicicletas. No es raro que las familias con sus niños e incluso los políticos viajen en bicicleta al trabajo. La ciudad alberga estos viajeros amigables con el planeta en amplios carriles por toda la ciudad. Algunos carriles incluso tienen sus propias señales de tráfico. Al viajar a Copenhague, o cualquiera de las otras grandes ciudades de Suecia, Dinamarca y Noruega, es fácil alquilar una bicicleta y pedalear por la ciudad.
4. El derecho de acceso público
Imagínate que puedas moverte, acampar, practicar senderismo, esquí y navegar a donde quieras sin el permiso del propietario. En Suecia, se puede. Se llama el derecho de acceso público. Siempre y cuando no vayas demasiado cerca de una casa y que no dañes el medioambiente, eres libre para disfrutar de la campiña sueca. Dinamarca y Noruega ofrecen los mismos derechos.
5. Agua potable segura
Siéntete libre de llevar tu botella de agua reutilizable favorita consigo en tu viaje a Suecia, Dinamarca o Noruega. Todos estos países tienen agua potable limpia y segura. Llénala siempre que encuentres una llave y evita el gasto innecesario de botellas de agua de plástico.
6. Ciudades verdes
Si estás en busca de ciudades verdes, no dejes de visitar la capital de Suecia. En 2010, la UE nombró a Estocolmo la primera Capital Verde Europea, un premio dado a las ciudades que muestran un registro coherente en lograr altos estándares ambientales. La ciudad fue especialmente reconocida por su compromiso con el turismo verde.
7. La intocable Noruega
Para los amantes de la naturaleza, Noruega es un lugar para no perderse. Lleno de maravillas naturales, como sus fiordos, ensenadas estrechas entre acantilados o laderas escarpadas y las luces del norte, que se pueden ver desde finales de otoño hasta principios de primavera. Montañas, glaciares y lagos cubren el 70 por ciento de las tierras del país. Y con el derecho de acceso, eres libre para deambular por todo.
¿Te apuntas a ir a alguno de estos países?
Con la información de: organicauthority.com
Deja un comentario