En Vida Más Verde tratamos siempre de contribuir al cuidado del medio ambiente y la salud de nuestros lectores. Hoy queremos dar unos cortos tips acerca del correcto uso que debemos darle a las pilas cuando estas terminan su ciclo productivo. Sabemos que en nuestras páginas hemos hablado del tema, pero nunca está de más recordar consejos útiles para seguir aportando nuestro granito de arena a la construcción de un planeta mucho mejor para nosotros, nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos.
Tip N.1:
Pilas y baterías de uso común contienen altos compuestos químicos que causan estragos, no solo en el medio ambiente sino también en nuestra salud. Al desechar estos productos sin ningún tipo de precaución o medida de seguridad, introducimos a nuestras basuras 47% de zinc, 93% de mercurio y 22% de níquel, compuestos que se escurren en el suelo, luego pasan al agua subterránea y de allí comienzan un largo recorrido contaminando todo a su paso y llegando a las reservas de aguar naturales que están destinadas para nuestro consumo diario.
Cubra los polos de las pilas con cinta aislante o ponga las pilas dentro de un recipiente plástico antes de depositarlas en los contenedores especiales para ser recicladas. Así se evita que derramen contaminantes.
Tip N.3:
Solicite información a las autoridades ambientales de su barrio, ciudad o región sobre las acciones que realizan para reducir los graves efectos que pueden causar las pilas en nuestra salud.
Tip N.4:
Trate de usar pilas recargables en todos los aparatos eléctricos y electrónicos de uso común: radios, control remoto, relojes de pared lámparas, entre otros productos.
Tip N.5:
Lleve las pilas usadas a los centros de acopio de estos productos que se encuentran en centros comerciales, empresas y asociaciones especializadas en el tema.
Artículo relacionado: Universidad venezolana diseña planta para reciclar materiales tóxicos de pilas y baterías gastadas
Con información de: diversidadambiental.org
selecciones.com
Google.com
Deja un comentario