La necesidad de cortar las emisiones de carbono provenientes del transporte está haciendo crecer en las ciudades el valor de lo local: si las escuelas, lugares de esparcimiento y centros comerciales están cerca de casa, se evita la necesidad de usar el auto constantemente. Además, el dejar el dinero en los barrios beneficia a los vecinos que manejan negocios, provoca una mejor distribución del ingreso y promueve las economías locales.
En diferentes ciudades del mundo se está viendo un movimiento auto gestionado de personas que defienden el valor de apoyar el negocio de barrio, pero en la ciudad de Portland (Estados Unidos) este concepto está yendo más allá. Desde hace algunos años, la ciudad impulsa el concepto de barrios de ’20 minutos’, donde el trabajo, las escuelas, los centros comerciales, restaurantes y entretenimientos están a menos de 20 minutos de caminata desde las viviendas.
Esto trae beneficios económicos y ambientales, tal como lo explicó el alcalde de la ciudad, Sam Adams, en una entrevista con Fast Company: «Dos tercios de los viajes que se realizan en Portland y en la mayoría de las ciudades norteamericanas no son para ir y volver al trabajo. Así que si podemos ofrecer productos y servicios de calidad y a buenos precios en los barrios y a la vez ofrecemos colegios, parques y facilidades, podemos crear barrios completos de ’20 minutos’ por toda Portland. Esto refuerza nuestra economía local».
«En Portland conducimos 20% menos que en otras ciudades de tamaño similar, y como no fabricamos autos, producimos petróleo, ni tenemos compañías aseguradoras de autos, cada dólar que no gastamos en otros lados, se queda en nuestra economía. Hay alrededor de 850 millones de dólares que se quedan en los bolsillos de las personas de Portland por conducir menos. Con barrios de 20 minutos, también se reducen los congestionamientos y podemos llegar a nuestros objetivos climáticos», agrega el alcalde.
Es interesante esta consideración de a dónde va a parar el dinero que nos gastamos en automóviles cuando la economía local no se beneficia con ellos. Pero aún más interesante es el hecho de que la promoción de las economías locales no necesita ser impulsada por un gobierno, pues está en poder de cada persona elegir comprar en el negocio de barrio, en lugar de las grandes cadenas de almacenes.
Reflexión: ¿Existen en tu barrio las facilidades que caracterizan el concepto de Barrios “20 minutos”? Eres de los que camina al mercado ó utilizas el auto para ir a dos cuadras de tu vivienda?
Foto: visitarparis.com
Deja un comentario