A pesar de que los colegios verdes están en apogeo, es difícil determinar cuántos existen, pues depende de lo que se entienda por este concepto. Para los más ortodoxos, un verdadero colegio verde es aquel que no solo tiene una certificación como edificación de esta categoría, sino que además ofrece a sus estudiantes un currículo sostenible.
Aunque el U.S. Green Building Council, USGBC, (Consejo de la Construcción Verde de USA) ofrece la certificación a las edificaciones sostenibles, no es posible obtener datos de cuántos colegios verdes existen en Estados Unidos, ya que hay un buen número de instituciones que no cuentan con la certificación LEED, pero debido a sus planes de estudio sostenible, merecen ser contados como VERDES.
Una forma de determinar el número de escuelas verdes en el mundo podría ser a través de las escuelas que han hecho un compromiso público para incorporar la sostenibilidad en sus programas educativos y de operación. En todo el mundo, más de 400 escuelas se han acogido tal compromiso.
Creando ambientes de aprendizaje sostenible
El Centro de Escuelas Verdes de la USGBC está ayudando a los educadores a participar en la creación de ambientes de aprendizaje sostenible para sus alumnos. Asimismo, está divulgando investigaciones sólidas para informar a los líderes de la educación sobre los beneficios que traen los colegios verdes para llegar a ser escuelas de alto rendimiento.
Al promover el diseño y la construcción de nuevas escuelas verdes y a través de las escuelas verdes existentes, se pretende obtener un gran impacto en el mejoramiento del rendimiento de los estudiantes y su salud, mientras que se disminuyen los costos operativos y se protege el medio ambiente.
La idea del Centro de Escuelas Verdes de la USGB es que las escuelas verdes sean más que edificios, es decir que sean lugares donde los niños aprenden las maravillas del mundo y los profesores preparen la próxima generación de líderes y ciudadanos. Estas escuelas se construyen para que operen como edificaciones llenas de aire limpio y luz del sol y a la vez libres de materiales tóxicos y sustancias químicas nocivas.
Escuelas verdes mejoran el rendimiento
Para la USGB, los buenos maestros son el factor más importante en el buen rendimiento de los estudiantes, pero unas instalaciones escolares saludables contribuyen significativamente a este objetivo.
Tanto la calidad del aire interior como la acústica en el aula, son factores de las escuelas verdes que pueden beneficiar directamente a los estudiantes y a mejorar el desempeño de los docentes.
En Estados Unidos se pierden aproximadamente 14 millones de días escolares al año a causa del asma, de acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Controlar la exposición a factores ambientales en interiores, como el monóxido de carbono, polvo y polen, podría prevenir más del 65% de los casos de asma entre niños en edad escolar, según informa la revista American Journal de Medicina Respiratoria y Cuidados Críticos.
Asimismo, optimizar la acústica del aula para que los niños puedan escuchar, es la base del aprendizaje y ayuda a preservar la salud del docente. Al trabajar y aprender en un ambiente acústico de alto rendimiento, los estudiantes y los profesores tienen la oportunidad de una comunicación eficaz. De esta manera, una escuela verde proporciona un entorno que reduce las distracciones y estimula la participación.
Reflexión: ¿Conoces una escuela a la que se le pueda dar el calificativo de VERDE? Para ti ¿cuáles serían las características más importantes para que un colegio merezca el calificativo de VERDE?
Fotos tomadas de: www.pitchengine.com
Si desea saber más sobre este tema, visite los sitios:
www.centerforgreenschools.org/better-for-learning.aspx
thegreenmarket.blogspot.com/2010/09/green-school-census.html