¿Qué hacer con los restos de pintura? Es una cuestión que nos afecta a muchos, más cuando se empieza a ver que la acumulación de latas de pintura sobrantes está por todos lados.
La eliminación de los restos de pinturas puede ser un desafío. Aquí hay seis cosas que necesitas saber acerca de la reutilización y el reciclaje de látex y pinturas a base de aceite.
1. Compra la cantidad correcta de pintura.
Suena simple, pero ¡si compras la cantidad correcta de pintura, no tendrás que lidiar con desechos, después de realizar el trabajo! Es algo llamado «precycling.» Mide tus paredes, y multiplica longitud por altura para estimar la cantidad de pies cuadrados del lugar. Un galón de pintura cubrirá cerca de 350 pies cuadrados con una sola capa, de acuerdo con dummies.com.
2. Almacena la pintura no utilizada.
Se recomienda que tapes la boca de la lata de pintura con una envoltura de plástico, asegurando firmemente la tapa para el almacenamiento. Almacena la pintura en un lugar que está fuera del alcance de los niños y las mascotas, que no se caliente demasiado y no se congele. Recuerda etiquetarlas para que sepas a qué habitación corresponde cada una.
3. Mezcla y reutiliza las pinturas de látex.
Las pinturas de látex pueden ser mezcladas y utilizadas, sin embargo, para las capas de base y trabajos de pintura funcionales, esta es una forma económica y respetuosa con el medio ambiente para reutilizar la pintura vieja. Se recomienda también, consultar con transportistas de residuos locales, municipalidades y escuelas. Muchos tienen programas para recoger las pinturas, combinarlas y utilizarlas en proyectos para la comunidad.
4. Recicla latas de pintura vacías.
Si has vaciado una lata de pintura, déjala al aire libre, y luego recicla la lata con otros metales. Consulta con tu transportista de residuos, en primer lugar, ya que muchos programas de reciclaje de la comunidad aceptan latas de pintura.
5. Dispone de las pinturas a base de aceite como residuos peligrosos.
Algunas pinturas viejas advierten el contenido de residuos peligrosos. Algunas comunidades cuentan con acceso todo el año a servicios de gestión de desechos, pero otros lo ofrecen solamente una vez o dos veces al año. Consulta en tu municipio o con el transportista de residuos para obtener más información. Se ha dicho que «secar al aire pintura a base de aceite no se considera seguro.»
6. Desecha pinturas de látex, pero recicla las latas.
A diferencia de las pinturas a base de aceite, las pinturas de látex no son consideradas residuos peligrosos. Si tienes pintura de látex sobrante que no pueda ser reciclada, reutilizada o almacenada, retira la tapa y deja que el aire seque los residuos de pintura. Para acelerar el proceso coloca un material absorbente como arena para gatos, arcilla, aserrín o restos de mezcla de concreto. Recicla las latas de pintura vacías con otros metales.
Con la información de: thedailygreen.com
Deja un comentario