Foto: cdn.ntrzacatecas.com
El agua es un líquido preciado para nuestra humanidad, sin ella simplemente no viviríamos. Pero ¿cuántos de nosotros valoramos esto?
Todos los días la utilizamos y aunque abrir la llave y que salga agua es algo normal para muchos de nosotros, en otros países poder tener un poco de este líquido tiene un valor incalculable.
Limpiar el agua sucia o mejor obtener algún beneficio de este, como por ejemplo generar energía, resulta algo realmente bueno para la sostenibilidad de nuestro planeta.
Por eso el Ingeniero medioambiental Bruce Logan lo está investigando y miren de qué se trata:
– Son unas celdas de combustible microbial donde hay bacterias que se alimentan de los elementos orgánicos que hay en el agua sucia. La bacteria se come los desperdicios, por lo que se liberan electrones, que son recogidos por la celda de combustible en piezas de carbono. Desde ahí, se mueven a un circuito desde el que se puede transmitir la energía eléctrica a cualquier objeto o dispositivo.
– Pueden generar hidrógeno, y con esto se podrían recargar vehículos que funcionen con dicho gas.
– Estas celdas tienen un costo aceptable en comparación con las primeras pruebas, ya que para construir los reactores usó barras de grafito muy caras y polímeros y metales preciosos como el platino.
Aunque estas celdas de combustible aun no producen suficiente energía como para usarla en nuestra vida cotidiana, es una oportunidad que alrededor de 5 años dará resultados.
En China están investigando también en esta línea, aunque con celdas solares. Un campo con muchas posibilidades.
Con la información de
ecologismos.com
Deja un comentario