Foto: este.diariodom.com
Es algo que parece totalmente imposible, pero un equipo científico holandés está probando un material que hace exactamente eso, purificar la contaminación del aire.
Los gases contaminantes emitidos por vehículos y fábricas contienen óxidos de nitrógeno, que son compuestos químicos. Lo interesante de esta sustancia, es que se puede aplicar sobre la superficie de las calles y puede “purificar” el aire, según sus creadores.
Científicos de la Universidad de Tecnología de Eindhoven, están promoviendo las virtudes del “pavimento fotocatalizador”, que puede absorber sustancias contaminantes como los óxidos de nitrógeno, y convertirlas en otras sustancias químicas menos peligrosas, como nitratos, todo esto gracias a un químico activo.
La sustancia “rociada” sobre los adoquines es óxido de titanio, un polvo blanco.
Se podría decir que el pavimento fotocatalizador podría ayudar a reducir el impacto ambiental de coches y camiones en todo el mundo.
Más ecológico pero más caro
Los científicos después de poner a prueba el material, compararon la contaminación en unas y otras zonas y encontraron que el pavimento fotocatalizador redujo la concentración de óxido de nitrógeno en el medio ambiente hasta en un 45%, en condiciones óptimas.
Es algo muy interesante, pero la utilización de esta pionera tecnología podría incrementar en un 50% el costo de la pavimentación de suelos.
¿Qué dicen los gobiernos?
“Si consideras el costo de la contaminación ambiental para una ciudad, y ves cuánto dinero se puede ahorrar en eso, creo que la gente sí tendría que invertir en algo así, porque si no habría que pagar mucho más en servicios de salud”, dijo Bas Heickhout, miembro del Parlamento Europeo por parte del partido verde holandés
Hasta ahora científicos de Estados Unidos, China y Sudáfrica han expresado interés en el potencial revolucionario de esta nueva tecnología.
¿Te gustaría que en las calles de tu ciudad implementaran este pavimento amigable con el medioambiente?
Vía: elmostrador.cl