Nimbus , que viene del nombre derivado del tipo de nubes cumulus nimbus, que son blancas y esponjosa, fue el nombre de este lavadora que se derivó del tema de la tesis de Nicolás Araya y su colega Nicolás Vuksanovic , dos graduados en Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina.
Funcionamiento
En el medio ya existen otros sistemas de lavado en seco que usan en las tintorerías, pero Nimbus se diferencia porque no usa ni una gota de agua. Solo lava con dióxido de carbono natural (CO2) y un detergente patentado reciclable y biodegradable.
Por lo costoso de los componentes que mantienen la presión del CO2 y presentar una capacidad de 20 Kg, está pensado para un uso industrial, aunque en un futuro, una vez generalizado, se podrá aplicar para hacer lavadoras para particulares.
Cada ciclo de lavado tiene una duración aproximada de media hora. Una vez finalizado el ciclo. El CO2 no es un solvente derivado del petróleo, por lo que no contamina y es renovable. Además, el CO2 se va recuperando después de cada ciclo de lavado por medio de un sistema de filtros que lo purifica (el porcentaje de pérdida es del 0,004 por ciento, lo que lo hace prácticamente “eterno”).
Miremos este video de presentación de la Nimbus:
Con la información de:
ecoinventos.com
Deja un comentario