French Letter Condom Company es una empresa europea formada por cuatro jóvenes emprendedores: Bernice Simpson, Kia Gambirasio, Colin Cornwall y Martyn Buckley. Ellos, preocupados por la salud sexual y el cuidado del medio ambiente, han desarrollado un condón de látex orgánico vegetal al cual han llamado French Letter, el cual es producido en Alemania bajo los más estrictos estándares de calidad y seguridad.
Recordemos amigos de Vida Más Verde, que los condones convencionales provocan una gran contaminación debido al poliuretano y látex, material este último que tarda varios años en desintegrarse; además de que tapan tuberías y otros ductos cuando estos son arrojados a sanitarios.
La French Letter Condom Company, fuera de vender solo este tipo de condones de látex orgánico vegetal, tiene varios factores primordiales en su RSE: el aporte económico a niños de escasos recursos con la enfermedad del sida; promulgan una industria sostenible sin grandes emisiones perjudiciales para el medio ambiente; y constantemente realiza campañas para ayudar al planeta.
¿Condones tradicionales, ecológicos o biodegrabables?
Como lo mencionamos anteriormente, los tradicionales son hechos con poliuretano, un material altamente dañino para el medio ambiente, porque no se degrada.
Los ecológicos son llamados así porque son biodegradables. Entre los más conocidos se encuentran los producidos hechos con membranas de la piel de oveja, aunque no han tenido mucha acogida entre las personas porque no se imaginan protegiéndose con la piel de un animal, lo que supone no ser nada ecológico ni nada sustentable.
El dato de Vida Más Verde: aunque usted no lo crea, este preservativo hecho con la piel de oveja causó su mayor furor en la Edad Media, porque en esta época las personas solían utilizar la piel de los animales para adornar cualquier parte de su cuerpo, incluyendo el órgano sexual.
Sin embargo, el preservativo biodegradable es más amigable hoy en día porque está hecho con un látex orgánico, material que se fabrica uniendo los líquidos de varios vegetales especiales que están seleccionados para crear esta especie de plástico.
El consejo de Vida Más Verde: No arroje los condones a los sanitarios. Recuerde que estos, por más pequeños que sean, tapan tuberías y cañerías, y si este preservativo logra llegar al sistema de agua de nuestra ciudad, lo que haremos es contaminar ríos y mares.
Si desea conocer más sobre estos preservativos, Vida Más Verde lo invita a que visite el sitio oficial de French Letter Condom Company o a que les escriba al correo electrónico: info@frenchlettercondoms.co.uk
Y usted amigo lector de Vida Más Verde, ¿usaría este preservativo French Letter?
Con información de:
frenchlettercondoms.co.uk
Veoverde.com
Wikipedia.org
Google.com
Deja un comentario