Foto: dailygalaxy.com
¿Estás pensando que vamos a hablar del tiburón blanco, la manta raya, el pez de piedra, la medusa, o el caracol de cono? No, esta vez hablaremos de especies mil veces más peligrosas que estos simples animales que acabamos de nombrar: los desechos no reciclables.
Es increíble pero cierto: cada año llegan al mar cerca de 8 millones de toneladas de basura que producimos los seres humanos durante nuestras actividades. Estos desechos no son reciclables, y son arrojados en las calles, playas, ríos, acueductos, lavabos y sanitarios produciendo una enorme catástrofe marina.
¿Y sabes cuáles son estos desechos? Envases de galón, baterías de celulares, pilas de linternas, radios y electrodomésticos, latas de aluminio, colillas de cigarrillos, empaques de cartón larga vida, tapas y vidrios de botellas, bolsas de plástico, envases de papel aluminio, envolturas de alimentos, papel aluminio, toallas higiénicas, pañales, gasolina, aceites, petróleo y demás derivados, entre muchos otros.
Vida Más Verde, aprovechando la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, los invita a tomar conciencia sobre este importante tema.
Artículos relacionados: Tips ambientales para que construyamos un mundo mejor. Parte I
Primera botella de jabón líquido hecha con plástico del océano
Con información de: i0.wp.com
listas.20minutos.es
Wikipedia.org
Google.com
Deja un comentario