Bajo el eslogan “Le vendemos alimentos y le regalamos la salud”, esta empresa ubicada en la vereda Cabeceras de Llanogrande, al oriente de la ciudad de Medellín, en Colombia, viene causando furor dentro de sus clientes, gracias a que sus productos son 100% orgánicos y libres de todo agente de contaminación.
Vida Más Verde estuvo visitando y conociendo el modelo de 3.600 m² donde actualmente Organik, con la ayuda de 8 colaboradores, genera todo este bienestar para la salud de sus clientes, convertido en variedad de frutas, hortalizas y otros alimentos que son cultivados con especial cuidado y, además, tratado con insumos agrícolas con cero agentes químicos, causantes estos de muchas enfermedades.
Sebastián Hernández es el creador de este importante proyecto que hoy se ha convertido en empresa, en una gran empresa, pues Organik, en sus dos años que lleva de creada, tiene en su haber comercial una lista envidiable de 40 restaurantes, 3 mercados y más de 200 clientes particulares, que tienen todos ellos en común su pasión y devoción por la salud, por los alimentos saludables y cosechados naturalmente, sin preservantes o químicos.
Audio: Sebastián Hernández habla sobre Organik
Precios, productores y clientes de Organik
En varias ocasiones hemos preguntado a las personas por los alimentos orgánicos y su consumo, encontrándonos con respuestas que nos dan a entender que estos son más costosos que los convencionales. Vida Más Verde le consultó a Sebastián acerca de este particular y esto fue lo que nos dijo:
Audio: Precios, productores y clientes
Enfocados en la seguridad alimenticia
Los colaboradores de Organik aseguran que con este proyecto hay inclusión social, además ellos mismos se están encargando de devolverle la dignidad al campo, a la labor de producir comida.
Audio: Enfocados en la seguridad alimenticia
Amigos lectores de Vida Más Verde: los invitamos a que sigan este especial que hemos preparado para ustedes con la empresa de cultivos orgánicos Organik. Espere nuestra segunda parte, donde los mismos integrantes del equipo de esta empresa nos hablarán más sobre este proyecto que está revolucionando la forma de alimentarse en la ciudad de Medellín, Colombia.