Continuamos con este especial que hemos preparado desde Vida Más Verde para nuestros lectores acerca de Organik, una empresa antioqueña, ubicada en la vereda Cabeceras de Llanogrande, al oriente de la ciudad de Medellín, en Colombia, dedicada a cultivar productos son 100% orgánicos.
En la primera parte contamos un poco sobre lo que era Organik y su razón de ser. Hoy, y en voz de sus propios colaboradores, hablaremos sobre la sostenibilidad de la empresa, el vegetarismo y otros temas.
Vale la pena resaltar algunos datos de Organik:
- El modelo de agricultura de la empresa está hecho sobre un espacio de 3.600 m², a 2.000 metros de altura.
- Atiende actualmente 200 clientes particulares, 3 mercados y 40 restaurantes.
- Cuenta con 8 colaboradores, entre los cuales se encuentra una persona que viene desde Costa Rica.
- “Le vendemos alimentos y le regalamos la salud”, es su eslogan corporativo.
- Es una iniciativa empresarial sostenible de Sebastián Hernández, que nació hace dos años, debido al problema de colon que sufría.
- Las hortalizas y frutas, durante su crecimiento, son cuidadas de las plagas con plantas aromatizantes, y abonadas con productos totalmente orgánicos, libres de agente químicos y hechos por ellos mismos.
Organik: un proyecto sostenible
Sebastián Hernández le contó a Vida Más Verde sobre la mirada sostenible que tiene Organik, no solo como un modelo ambiental participativo, sino también como proyecto empresarial en donde todas las personas, sin importar la edad o su posición económica, tienen cabida.
Audio: Empresa sostenible
Preocupados por su salud
Desde que la señora Mao Posada descubrió Organik no ha dejado de hacer pedidos de sus hortalizas y frutas preferidas. Ella, amante 100% de la sostenibilidad, le contó a Vida Más Verde su experiencia con esta forma sana y saludable de alimentarse con productos totalmente orgánicos.
Audio: Preocupados por su salud
El cambio a vegetariano
A mediados de los años 70, se realizaron numerosas investigaciones que demostraron que las dietas de bajo contenido graso, prevenían las enfermedades cardiacas. Dentro de estos estudios se pudo comprobar que, efectivamente, una dieta vegetariana puede revertir estas enfermedades.
Además de estos beneficios en la salud, una dieta vegetariana supone menos gastos en visitas médicas, máxime en los países en donde ir al médico cuesta bastante dinero.
Pero mucha atención que de la noche a la mañana, por el simple hecho de no comer carne, las personas pasamos a ser vegetarianas. La falta de proteína, hierro y calcio que contiene la carne animal podría obstaculizar la formación de tejido muscular, de los glóbulos rojos y de nuestras defensas.
Además del tema de salud que conlleva el ser vegetariano, Hernández nos cuenta cuál fue su verdadero motivo para convertirse a este régimen alimentario, cuyo principio fundamental es la abstención de carne y de todo alimento que provenga de un animal, como por ejemplo su grasa.
Audio: El cambio a vegetariano
Amigo lector de Vida Más Verde: la invitación es para que no se pierda nuestra tercera parte de este especial que hemos preparado para ustedes con la empresa de cultivos orgánicos Organik.