Este combustible es económico, eficiente y seguro¨, afirmó a la prensa el director ejecutivo de GLP de Repsol, José Luis Gallego, durante el acto de firma de este convenio de colaboración donde la firma automovilística Fiat y Repsol promocionarán en España los vehículos impulsados con AutoGas.
A diferencia de otros países europeos, donde circulan más de 500.000 vehículos impulsados con este carburante, España quiere apostarle a una mejora de su mercado local con la firma de este convenio. “Hay que recordar que actualmente la compañía cuenta con 150 estaciones de servicio que ofrecen AutoGas en España, cifra que se incrementará en 100 nuevos centros cada año hasta 2015”, resaltó el dirigente de Repsol.
El incremento de la red de estaciones de servicio que suministrarán GLP servirá para dar una cobertura nacional necesaria para la demanda de este tipo de vehículos, que aportan un ahorro medio de combustible del 20% en comparación con los combustibles convencionales.
Para Luca Napolitano, consejero delegado de Fiat Group Automobiles Spain, la penetración de los vehículos de gas licuado de petróleo en España es muy baja, por lo afirmó que la marca lleva dos años comercializando este tipo de automóviles en el mercado español.
“El parque de automóviles GLP en España es inferior a 11.000 unidades, una cifra muy inferior a la de otros países. Este tipo de combustible tiene un gran potencial de crecimiento, ya que Fiat prevé que las entregas de estos coches pasarán de una cuota del 5% sobre las ventas de la marca hasta un 10% en poco tiempo y está previsto que alcance el 20% en los núcleos urbanos”, aclaró Napolitano.
Tanto Napolitano como Gallego coinciden en afirmar que esta colaboración de ambas empresas ayudará a la reducción del impacto medioambiental de estos vehículos y también a la mejora de la calidad del aire urbano por las bajas emisiones de partículas y de óxido de nitrógeno (NOx) de estos vehículos, al tiempo que reducen el efecto invernadero provocado por el dióxido de carbono (CO2).
Artículo relacionado: España reportó un incremento del 19% en las ventas de autos eléctricos en el 201
Con información de: ecoticias.com
Deja un comentario