En muchas ocasiones hemos visto proyectos realizados con las famosas botellas PET, usadas habitualmente para bebidas carbonatadas y botellas de agua. Interesantes inventos que van desde crear lámparas hasta la construcción de casas.
Nos encontramos esta vez con un proyecto bastante innovador dentro del mundo deportivo acuático. Se trata de tablas de surf a partir de botellas PET.
Fue en el año 2007, cuando el surfista brasilero Jairo Lumertz en un viaje a Hawái creó una de este tipo. Más tarde cuando volvió a Brasil se reunió con algunos amigos y decidió enseñar a los niños como fabricar esta tabla ellos mismos, con el claro objetivo de fomentar el deporte y la conciencia ambiental entre ellos.
Actualmente existen dos tipos de tablas de surf: las de resina de poliuretano de poliéster insaturado y de poliestireno con resina epoxi. Sin embargo fabricar estas tablas con estos materiales causa un gran impacto ambiental y generan gran contaminación y desperdicio de materias primas (del 50% al 70%).
El surfista brasilero advierte que la tabla no debe ser utilizada en grandes oleajes, ya que podrían romperse y poner en peligro al que la usa, además de generar basura en el mar.
Estas tablas no son tan resistentes como las tablas de surf convencionales, pero asegura Jairo que es una interesante forma de promover el deporte entre las personas más pobres, especialmente los más jóvenes. Este proyecto ha sido llevado a varias escuelas de Brasil a través de cuatro estados brasileños.
Varios surfistas reconocidos de Brasil como Maicon y Peterson Rosa, Roni Ronaldo, Felipe Gimenes, Zecão, Renatinho Vanderley, Jihad Kndor, Flavio Capixaba, entre otros, han probado esta tabla de surf sostenible.
Si quieres seguir más de cerca este proyecto puedes ingresar a la página de Facebook de Projeto Prancha Ecologica.
Con la información de: ecoinventos.com
Deja un comentario