Además de estética, la baldosa de cerámica tiene todas las cualidades para recibir el calificativo de sostenible, pues son muchos los aportes al medio ambiente que este material ofrece a quienes lo utilizan en la industria de la construcción. Debido a sus propiedades intrínsecas, la baldosa de cerámica es un material de revestimiento idóneo para contribuir al desarrollo de soluciones sostenibles y eficientes energéticamente. A continuación describimos diez de las múltiples cualidades de este material que lo convierten en una opción obligatoria a la hora de pensar en la sostenibilidad en la construcción:
1.Ya existe cerámica capaz de absorber CO2. Un metro cuadrado de esta superficie puede llegar a descontaminar hasta 250 microgramos/hora de los perjudiciales óxidos de nitrógeno (NOx) y retirar hasta el 74% de ácido nítrico (responsable de la lluvia ácida) del aire de nuestras ciudades.
2. La continua disminución del grosor de las baldosas cerámicas actualmente, ha permitido una reducción del 50% en el consumo de materias primas, un menor consumo de energía en su fabricación, y con ello menos emisiones de CO2 y menor generación de residuos en el caso de destrucción.
3. Ya se comercializan baldosas cerámicas de colocación en seco, las cuales se ensamblan entre sí sin necesidad de utilizar cemento ni otros materiales de adhesión. Por ello su instalación no genera residuos ni escombros, y además pueden ser reutilizadas de nuevo en cualquier otra estancia
4. La cerámica es uno de los materiales más resistentes a los desafíos ambientales, ya que es inerte y no le afecta la exposición al agua, al fuego e incluso a las radiaciones ultravioletas. Por tanto, un producto duradero implica un menor impacto energético y ambiental.
5. Es uno de los materiales de construcción más versátiles. Es aplicable tanto en superficies verticales como horizontales, planas o curvas, interiores o exteriores, y en zonas secas o húmedas.
6. Se puede utilizar a la medida en relación con el tamaño y forma requeridos y se adapta a las necesidades técnicas del edificio y su eficiencia energética: con superficies reflectantes para iluminar zonas en sombra donde sea necesario o, en el caso contrario, con materiales y colores que absorban las radiaciones directas para regular de forma natural la temperatura de espacios y estancias.
7. La cerámica requiere poco mantenimiento tanto en su conservación como en su limpieza, la cual se realiza bajo procesos y materiales de bajo costo e impacto ecológico.
8. Es un material que no transmite olores o bacterias. Tampoco es fuente de ningún tipo de emisiones contaminantes a la atmósfera por lo que contribuyen a mejorar la calidad del aire en los interiores. Esta misma propiedad, hace que sea un material idóneo para su posterior uso o reciclado.
9. No pierde su color o intensidad por su exposición a los rayos solares. Esta propiedad junto a su resistencia y durabilidad garantiza su inalterabilidad a lo largo del tiempo. Su ciclo de vida es por lo tanto mucho más extenso que el de otros materiales de recubrimiento.
10. Gracias a las nuevas superficies de cerámica auto limpiables se contribuye a reducir notablemente el consumo de agua y detergentes. Esto gracias a nano partículas que confieren a la baldosa un efecto foto catalítico, es decir, que reacciona con la radiación ultravioleta del Sol, produciéndose una oxidación que destruye la materia orgánica en contacto con la superficie.
Estos son solo algunas propiedades de este material que en países como España y México es ampliamente utilizado. ¿Se te ocurre alguna otra cualidad de la cerámica que no hayamos incluido en este artículo? Si Tienes alguna foto para compartir de una superficie de cerámica que cumpla no solo una función estética, sino práctica, puedes subirla a nuestro Facebook en el siguiente enlace: http://goo.gl/c0ZYy
Fuentes consultadas:
Deja un comentario