Nuestro planeta vive unos de los momentos más críticos y todo esto se debe a los malos hábitos que hemos venido llevando durante tantos años. Nos hemos convertido en una sociedad que consume, malgasta y desecha.
Es momento de empezar a reutilizar y cambiar las materias primas y el modo que utilizamos para fabricar muchas de las cosas que usamos en nuestra vida diaria.
A parte de reciclar, ahorrar agua y luz, existen otras acciones que nos ayudaran a proteger el medio ambiente. Por eso la moda se une al ecosistema para crear telas que te hagan ver increíble y no dañen el planeta.
Por esta razón es importante conocer cuáles son las telas fabricadas con materiales orgánicos, reducidas en químicos, biodegradables o recicladas, ya que cada vez son más las firmas y diseñadores que se han unido a la moda ecológica.
Fibras ecológicas como el bambú, algodón orgánico, tintes naturales y modal (derivado de la madera), son algunos de los materiales utilizados por algunos fabricantes de ropa interior que han apostado por telas ECO. Miremos:
- Toasty Boys: son calzoncillos térmicos largos fabricados exclusivamente con algodón orgánico, para que aquellos que soportan un duro invierno no tengan que sufrirlo en sus partes.
- AussieBum: trabajan con una nueva fibra que lleva un 27% de corteza de bananero, 64% de algodón orgánico y un 9% de licra.
- Obviously: es otra marca que experimenta con nuevos materiales, como el Modal. Esta tela procede de la madera del haya y no necesita pesticidas.
- Bam: es una marca británica que fabrica todas sus prendas en bambú. Tiene ropa de hombre y mujer para cada ocasión, para practicar distintos deportes, para ir a trabajar, y desde luego ropa interior, todos ellos tejidos con bambú.
- Mature Audience Boxers: bóxer elaborados enteramente de forma artesanal y utilizando únicamente algodón orgánico, tintes con pigmentos naturales y rematados a mano con un hilo muy resistente, de los que cuesta encontrar en las prendas que compramos hoy en día.
Como podemos ver, cada día hay nuevas opciones para vestir bien y ayudar al medio ambiente. Únete a este estilo de vida, únete a la tendencia de la “eco-moda”. ¡No te vas a arrepentir!
Tomada de: ecomaniablog.blogspot.com
Deja un comentario