Foto: El Espectador
Fue en el año 1977 que se construyó el primer automóvil movido por energía solar por el profesor de la Universidad de Alabama Ed Passerini , algo que ha dado pie a proyectos innovadores en muchos países , en este caso Colombia.
Un grupo interdisciplinario de la Universidad EAFIT en Medellín, Colombia, mediante ingeniería propia y con el apoyo de Empresas Públicas de Medellín, EPM, avanza en la construcción del primer vehículo solar del país, que han denominado Primavera, algo que será un gran aporte a la movilidad sostenible.
El bloque 19 y los talleres de la Universidad EAFIT son, por estos días, los lugares donde se combinan el ingenio y el entusiasmo. Allí, en el espacio donde se reúnen gran parte de las ingenierías de la Institución, se diseña y construye Primavera, el primer vehículo solar de competición colombiano.
Se tiene previsto que en octubre participe en la edición 12 del World Solar Challenge, competencia de 3.000 kilómetros por el desierto australiano en la que estarán las mejores universidades del mundo, siendo esto el resultado de una iniciativa que mueve, no solo a quienes construyen y modelan cada una de las piezas del carro, sino también a la Universidad y al Grupo EPM.
“Se trata de producir, almacenar y hacer un uso eficiente de la energía en su expresión más limpia: la energía solar. Sabemos que a partir de esta experiencia, en un país que cree en su futuro, seguiremos sumando esfuerzos para alcanzar la meta y entregar al mundo este aporte que refleja las capacidades de los colombianos”, dice Juan Esteban Calle Restrepo, gerente general de EPM.
Medellín, que fue elegida como la ciudad más innovadora del mundo en días pasados, es un lugar donde se piensan soluciones para mejorar el entorno, en este caso, la búsqueda de energías alternativas en beneficio del planeta, y el Proyecto Primavera es otra muestra del porqué de este título.
La Universidad y EPM empiezan a pensar en la continuidad de este proyecto, ya sea para participar en otras competiciones o incluso para formar un semillero de investigación.
Les compartimos los contactos para mayores informes de este proyecto, que fueron sacados de la web de la Universidad Eafit:
Gilberto Osorio Gómez
Docente de la Escuela de Ingeniería
Teléfono: (574) 2619500 Ext. 9086
Correo electrónico: gosoriog@eafit.edu.co
Unidad de Comunicaciones de EPM
Teléfonos: (574) 3804418 y (574) 3804404
Ricardo Mejía Gutiérrez
Docente de la Escuela de Ingeniería
Teléfono: (574) 2619500 Ext. 9712
Correo electrónico: rmejiag@eafit.edu.co
Jorge Barrera Velásquez
Proyecto EPM – EAFIT Solar Car Team
Teléfono: 320 6771487
Correo electrónico: jbarre13@eafit.edu.co
Con la información de:
Deja un comentario