Hace unos días hablamos en Vida Más Verde del Restgreen, el primer ataúd ecológico que creó una empresa española. Pues bien, ahora en la ciudad de Medellín, en Colombia, diseñaron un espacio totalmente ecológico para que las personas tengan una opción más natural en donde depositar las cenizas de sus familiares.
En total son 3.000 m² el terreno que destinó el cementerio Jardines Montesacro para que las personas puedan llevar los restos de sus seres queridos a un ambiente totalmente natural.
En Bosque de Vida, como ha sido llamado este lugar, está la zona zen, cuya novedad son las urnas biodegradables que están hechas con material orgánico las cuales se entierran y después de 6 meses, son absorbidas por la tierra. Lo que deben saber las personas es que estas urnas, aunque vienen marcadas, jamás se recuperan, pues son para la eternidad.
Desde que este espacio santo, que además está adornado por un fastuoso prado verde con flores, plantas y senderos muy bien organizados, fue abierto al público, cinco familias de la ciudad ya lo usan.
Aunque en esta zona no hay ni lapidas ni figuras de mármol gigantes, sí es un sitio paisajístico y amigable con el medio ambiente.
Bosque de Vida es el primer cementerio ecológico en Colombia, y sus creadores quieren replicarlo en otras ciudades del país.
Amigo lector de Vida Más Verde, ¿usted qué piensa de este innovador cementerio?
Artículo relacionado: Restgreen, el primer ataúd ecológico
Con información de:
periódico ADN
Wikipedia.org
Google.com
Deja un comentario