Los árboles pueden dorarse por razones que no tienen nada que ver con la llegada del otoño. Hablando más claramente, los árboles de eucalipto pueden contener granos de oro. Ahora los científicos lo han descubierto.
Científicos en Australia se centraron en los árboles de eucalipto, ya que las trazas de oro a veces se encuentran en los suelos que rodean estas plantas. Sin embargo, los investigadores no estaban seguros hasta ahora, si los árboles en realidad podrían absorber el metal precioso de los depósitos subterráneos o si el viento soplaba simplemente polvo de oro allí, desde otros sitios.
Un grupo ha descubierto la primera evidencia en la naturaleza de partículas de oro situadas en el tejido vivo de los árboles.
Los investigadores analizaron las hojas, las ramas y la corteza de los árboles de eucalipto de hasta 35 pies (10 metros) de altura desde dos lugares en Australia – uno en el oeste y otro en el sur. Perforaciones exploratorias pasadas revelaron que en estos sitios, había oro enterrado bajo tierra, pero las áreas fueron alteradas por la actividad minera que además pudieron haber contaminado los árboles con polvo de oro.
El análisis de rayos X reveló partículas de oro hasta alrededor de 8 micras de ancho en las células de los árboles, casi 10 veces más delgadas que el cabello humano promedio. Muestras de campo y experimentos de invernadero muestran que estas partículas de oro, existentes en concentraciones no perjudiciales para los árboles, son absorbidas por las raíces y transportadas a las hojas, donde se observaron las mayores concentraciones.
Estos hallazgos, detallados el 22 de octubre en la revista en línea Nature Communications, dicen que los árboles podrían explorar yacimientos de oro de hasta 115 pies (35 metros) por debajo de ellos, mientras buscan agua en condiciones de sequía.
«Los investigadores no están proponiendo como minería estos árboles de eucalipto, advirtió el autor principal del estudio, Melvyn Lintern, un geoquímico de la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization en Australia. «La cantidad de oro en los árboles es muy pequeña. Se necesitaría tener 500 árboles o más sobre un yacimiento de oro para tener suficiente como para hacer un anillo.»
Sin embargo, los eucaliptos podrían ayudar a los mineros a identificar dónde pueden estar ubicados los depósitos de oro enterrados profundamente y así evitar el desperdicio de tiempo, dinero y recursos energéticos destinados a la extracción del metal precioso en vastas zonas de la tierra, dijo Lintern.
Artículo original en LiveScience’s OurAmazingPlanet.
Vía: mnn.com
Deja un comentario