La iluminación representa casi el 6% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, lo que equivale 1.900 millones de toneladas de CO2 al año. Es por esto que actualmente se está trabajando arduamente en la búsqueda de formas menos contaminantes de iluminar el planeta.
¿Y cómo lograrlo? Una de las opciones más populares en la actualidad es la tecnología LED (Light-Emitting Diode), la cual, combinada con controles inteligentes, puede reducir las emisiones de CO2 en un 50 a 70%. Estas bombillas, que poco a poco han ido iluminando los hogares del mundo, son también una opción amigable en los espacios abiertos, pues no solo su consumo de energía es más económico, sino que reduce al mínimo la contaminación lumínica y hace los espacios públicos más amigables en la noche.
Sin embargo, nos preguntamos por qué la iluminación LED no es todavía el común denominador en los hogares alrededor del mundo. Los especialistas en este tema, aseguran que las principales barreras para la aceptación de esta tecnología más verde son el escepticismo y la falta de conocimiento, las políticas gubernamentales obsoletas y su alto costo.
Existe por esto el objetivo de posicionar la tecnología LED a escala mundial, como la opción más verde para la iluminación del hogar y los espacios públicos. Claro está que para hacer esta alternativa lo más eficiente posible, debe combinarse con controles inteligentes, con el fin de que la atenuación de la luz evite que no se pierda la energía cuando no se necesita.
Preguntas sobre tecnología LED
Como lo mencionamos anteriormente, uno de los obstáculos en la propagación de la tecnología LED es la falta de conocimiento sobre sus beneficios y desventajas. Por esto es indispensable saber la respuesta a las preguntas como las siguientes:
¿Está la tecnología LED lista para la iluminación de todos los ambientes?
El número de productos de luz blanca LED disponibles en el mercado sigue creciendo. Y aunque la luz LED funciona muy bien en algunos productos, su calidad y la eficiencia energética todavía es muy variable, por varias razones:
1. La tecnología LED está evolucionando rápidamente y por ello, su rendimiento y precio son dinámicos.
2. Los fabricantes de iluminación se enfrentan a una curva de aprendizaje en la aplicación de esta tecnología, ya que es sensible a las condiciones térmicas y eléctricas. Los fabricantes varían en su capacidad de hacer esto con eficacia.
3. Las presiones sobre los precios pueden afectar la calidad de los componentes utilizados en los productos LED, en especial los bombillos de repuesto dirigidos a los consumidores en general.
¿Cuánto tiempo duran los bombillos LED?
A diferencia de otras fuentes de luz, por lo general los bombillos LED no se funden repentinamente, sino que con el tiempo desvanece su brillo. La vida útil del LED se basa generalmente en el número de horas de funcionamiento hasta que emite el 70% de su flujo luminoso inicial. Los bombillos blancos LED de buena calidad en instalaciones bien diseñadas se espera que tengan una vida útil nominal del orden de 30.000 a 50.000 horas, mientras que una lámpara incandescente típica dura alrededor de 1.000 horas. Sin embargo es importante tener en cuenta que la vida útil del LED se ve fuertemente afectada por la temperatura.
¿Son los LED rentables?
Los costos de los productos de iluminación LED son muy variables. Sin embargo, en la actualidad los de buena calidad tienen un incremento significativo en comparación con las tecnologías de iluminación estándar. La buena noticia, es que los costos están disminuyendo rápidamente y se espera que siga disminuyendo de manera significativa a aproximadamente $ 2 dólares el kilolumen (klm) hacia el año 2015.
Quizás pueda interesarte el siguiente artículo:
Fuentes: