Tomado del artículo de Networx.com para mnn.com
Probablemente habrás escuchado la afirmación de que los paneles solares utilizan más energía de la que ellos generan. Eso es algo bastante aplastante si acabas de contratar a un electricista para que te instale un nuevo sistema de energía solar con la creencia de que está haciendo lo correcto para el medio ambiente. Pero, ¿es esta afirmación cierta? Decidimos investigar y esperamos resolver el debate de una vez por todas.
Así que aquí está la declaración: Como tú sabes, la fabricación de paneles solares requiere energía. Ahí está el uso directo de la energía en la fábrica que participa en la producción de los paneles, junto con la energía implicada en el transporte de los mismos y de sus componentes. Además, debes pensar en la deuda energética involucrada en la adquisición de materias primas para convertirlas en las piezas utilizadas para fabricar paneles solares.
Eso puede aumentar rápidamente, así como un montón de plantas solares que utilizan combustibles como el carbón para generar la energía necesaria para actividades como el silicio fundido. Los investigadores Sally Benson y Michael Dale echaron un vistazo a las necesidades energéticas de la industria y de la producción total de energía para la Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente y publicaron un artículo que detalla sus hallazgos. Lo que encontraron probablemente permitirá tener un suspiro de alivio: los paneles solares generan más energía de la que consumen, en general, y lo han estado haciendo por lo menos desde 2010.
Estos resultados se pueden atribuir a los cambios en la tecnología solar, el crecimiento de la industria, y una mayor conciencia en cuanto al uso de energía en la producción de paneles. La industria ha alcanzado un punto de inflexión, y estos hallazgos también están en línea con lo que el Laboratorio Nacional de Energías Renovables ha encontrado cuando investigó sobre los paneles solares y si realmente ofrecían beneficios energéticos.
Sin embargo, este mito persiste, y es un importante indicativo de la lenta adopción de las tecnologías solares y la confusión de los consumidores sobre las ventajas y desventajas de las opciones de energía alternativa.
A medida que la industria crece y progresa, las fábricas que dependen de tecnologías de generación de energía obsoletas como el carbón, se esperan que recurran a energías alternativas como la solar misma para alimentar sus operaciones. Una de las razones por las que el carbón sigue siendo persistente en la industria solar, se debe a que las temperaturas muy altas son requeridas para el procesamiento de algunos materiales. Eso puede estar a punto de cambiar gracias al desarrollo de productos que no se basan en el silicio, el cual tiene un punto de fusión notablemente alto.
Si estas optando por lo solar y has sido desilusionados por esta afirmación, ahora tienes algo de ciencia para contrarrestarlo: Los paneles solares son sin duda la mejor opción si quieres una ganancia neta de energía. Es posible que tengas otras cuestiones a considerar antes de instalarlos, y querrás discutirlas con un contratista solar, pero al menos puedes estar seguro de que el impacto neto de los paneles solares en el medioambiente será positivo, no negativo.
Katie Marks originalmente escribió esta historia para Networx.com.
Deja un comentario