Fotos: ©Sanzpont Arquitectura /Inhabitat
La firma Sanzpont Arquitectura dio a conocer recientemente los planes para un palacio sostenible y de lujo para Qatar. Con base en el concepto de árbol Sidra, el Palacio de la Naturaleza (Palace for Nature) es un oasis exuberante y sombrío en el medio del desierto. Agua desalinizada y regenerada riega los jardines botánicos, mientras que paneles fotovoltaicos integrados generan electricidad para el gran espacio.
Sanzpont Arquitectura fue invitada a presentar una propuesta para un concurso internacional con el fin de crear un innovador palacio ecológico en Qatar. Su propuesta «Palace for Nature» es un balance entre un espacio lujoso y un significativo diseño que promueve vida y naturaleza. El palacio se compone de una serie de jardines de interior al aire libre, pabellones y fuentes de agua. El espacio principal es un oasis cubierto por una cúpula perforada inspirada en las frondosas ramas del árbol de Sidra, nativo de Qatar. La cúpula está llena de una exuberante vegetación y alberga lugares para el descanso, la relajación y la socialización.
«El diseño de la arquitectura debe integrarse con su entorno y reflejar su cultura al mismo tiempo, así que estudiamos sus tipologías históricas y el lenguaje arquitectónico, para envolverlo dentro de un diseño de vanguardia innovadora con mucho patrimonio cultural”, explica la firma.
El palacio y los jardines se mantienen frescos y cómodos gracias al microclima creado por el sistema de riego por nebulización. El agua se obtiene de un manto acuífero y es sustentablemente desalinizada a través de un sistema de electrodiálisis que funciona con recursos solares renovables. La iluminación y la ventilación natural reducen el uso de energía, mientras que paneles fotovoltaicos integrados, proporcionan electricidad para hacer funcionar los diversos sistemas incluidos los de tecnología LED que iluminan artísticamente la piel del edificio en las noches.
Vía: inhabitat.com
Deja un comentario