Fotos: obrasweb.mx (Dickins & Asociados)
Es bueno saber que empresas reconocidas dentro del sector alimenticio a nivel mundial, le apuesten a un futuro mejor. Es el caso de McDonald’s que reafirma su compromiso con el medio ambiente, tras la certificación LEED de un restaurante en México, algo que mezcla ecología y un diseño vanguardista, proporcionando experiencias placenteras y diferentes.
Ubicado en frente del Parque Hundido de la Ciudad de México, este restaurante ecológico de McDonald’s, recibió la confirmación de la obtención del certificado LEED New Construction, alcanzando el nivel GOLD, uno de los más altos dentro de la escala de certificación.
Este edificio, es el primero de la industria restaurantera en ser certificado en México, además de que es uno de los 11 edificios certificados en ese país.
El restaurante ecológico de Parque Hundido fue reinaugurado en julio de 2011 tras su remodelación y posee prácticas avanzadas en el plano de la sostenibilidad, al privilegiar el empleo de energía limpia, la instalación de equipamiento de elevada eficiencia energética, reutilización y consumo consciente de agua potable, además del uso de materiales renovables y reciclados.
Logros sostenibles
Entre los principales logros se ha demostrado un ahorro de energía de 24 % y del consumo de agua potable de 45%; esto, sumado a múltiples estrategias de diseño e ingeniería, permitió seleccionar las mejores tecnologías y materiales, para construir y operar un local McDonald´s con una menor huella ecológica para el medio ambiente debido a la reducción en emisiones de carbono.
Gracias al apoyo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se utilizaron plantas endémicas de la zona, lo cual representa un ahorro de 75% de agua para riego. También se cuenta con la utilización de tecnología LED en iluminación y un sistema y tratamiento de captación de agua de lluvia y aguas grises provenientes de lavamanos para ser, luego del filtrado, reutilizado en descarga de inodoros y limpieza del estacionamiento.
Todo esto representa un ahorro de consumo de energía eléctrica en 24%, una reducción de gas para calentamiento de agua en 75% y el ahorro de aproximadamente 450 litros de agua por día.
En su remodelación, se emplearon recursos sostenibles. Asimismo, se reutilizó la mayoría del mobiliario con el que contaba el antiguo restaurante para construir los nuevos muebles.
Este sitio cuenta con sitios exclusivos para vehículos híbridos o eléctricos, como apuesta al transporte sostenible y a las nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente. Además, se habilitó un área para estacionar bicicletas con el fin de fomentar el ejercicio y la salud entre los clientes.
Con la información de: economia.terra.com.ar