Fotos: asiescucuta.com – risaralda.gov.co
Teniendo en cuenta que se llegó la Semana Santa, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena- Corpamag y el grupo de Protección Ambiental y Ecológico de la policía de Santa Marta, en Colombia, han iniciado un operativo para evitar la comercialización de la Palma de Cera y fauna silvestre.
La campaña llamada “Naturaleza Santa” consistirá en ubicar puestos móviles de control ambiental, en donde se dará información sobre la importancia de conservar y proteger la flora y fauna silvestre, así como también se decomisaran dichas especies en estos puestos de control.
La Palma de Cera conocida científicamente como Ceroxylom Quindiuense, fue declarada como árbol nacional y símbolo patrio de Colombia mediante la ley 61 de 1985, y en la cual se prohibió su tala. El no cumplimiento de esto dará una sanción penal en forma de multa o arresto.
Esta Palma de Cera está en peligro de extinción y es un caso de verdad lamentable, pero este no es el único problema, pues esta sirve de refugio y alimento a muchos animales como tucanes, pavas de monte y mamíferos como cerdos, oso de antejos y roedores.
Hay un ave muy ligada a esta palma que es el loro orejiamarillo, el cual se encuentra en vía de extinción por la destrucción de su hábitat y por su caza para el tráfico ilegal, tanto para el consumo como para el saqueo de sus nidos.
A esta gran campaña, se suma el promover el no consumo de especies nativas tales como la iguana, la hicotea, la babilla, tortuga y los huevos de iguana.
Como sabemos durante la época de Semana Santa es cuando más se atenta contra estas especies.
Fuente: www.corpamag.gov.co
Deja un comentario