Seguimos con nuestro especial tips ambientales para que construyamos un mundo mejor, en donde damos consejos muy importantes para ayudar a construir y fortalecer un planeta más sano y mucho mejor.
Si no ha leído alguna de nuestras dos ediciones anteriores, Vida Más Verde le ofrece la oportunidad hacerlo:
Tips ambientales para que construyamos un mundo mejor. Parte I
Tips ambientales para que construyamos un mundo mejor. Parte II
Tips ambientales para que construyamos un mundo mejor. Parte III
Tips ambientales para que construyamos un mundo mejor. Parte IV
Tips ambientales para que construyamos un mundo mejor. Parte V
Tips ambientales para que construyamos un mundo mejor. Parte VI
Tips ambientales para que construyamos un mundo mejor. Parte VII
36. Pinturas para la casa
¿Vas a pintar tu hogar? Elige siempre una pintura que se a base de agua, ya que son menos tóxicas y contaminantes para nuestro medio ambiente.
37. No genere basura costosa
La ropa que ya no usamos, esa misma que desechamos porque no está de moda, la podemos regalar a amigos, familiares, vecinos o la podemos donar a una entidad que haga obras benéficas.
38. Cuidado con los suavizantes
Estos productos, además de que reducen la vida útil de la ropa y pueden desencadenar afectaciones a la piel sensible, causan daño a la naturaleza y demás seres vivos por su alto contenido de agentes tóxicos.
39. Mantenimiento a nuestro hogar
Antes de que su casa entre a un mantenimiento preventivo, asegúrese de calcular muy bien las cantidades exactas que va a utilizar en este, pues evita el derroche y no genera residuos innecesarios.
Recuerde amigo lector de Vida Más Verde que las pinturas, barnices y otros productos, suelen dañarse una vez abiertos, por eso trate de consumirlos en le menor tiempo posible.
40. Cuando las llantas se acaban
No las deje tiradas en cualquier parte, y muchos menos en una esquina, más bien llévelas a las empresas fabricantes de cemento o ladrilleras, ya que en estos sitios las usan como combustible alterno. Con esta acción que realicemos evitaremos la contaminación que conlleva la quema de este producto en cielo abierto.
Y usted amigo lector de Vida Más Verde, ¿cuál de estos tips utiliza en su hogar?
Artículo relacionado: 8 tips para tener una casa totalmente ecológica
Con información de: Google.com
Wikipedia.org
Asopaisaje.blogspot.com
Deja un comentario