Seguimos con nuestro especial de Vida Más Verde sobre tips ambientales para que construyamos un mundo mejor, donde damos consejos importantes a nuestros lectores para ayudar a construir y fortalecer un planeta más sano y mucho mejor.
46. Ahorremos agua
Ojo: una llave abierta full en nuestro hogar puede expulsar cerca de 30 litros por minuto, por lo que se hace necesario racionarla. Recuerde que el agua es vital para los seres humanos, máxime en estos tiempos de sequías y de cambios climáticos tan abruptos.
47. Usemos la escoba
Muchas personas acostumbran utilizar mangueras para quitar el polvo de sus aceras y garajes. Una buena fórmula para evitar el desperdicio de agua es barrer estas dos partes de nuestro hogar. Si no quiere que se levante el polvo que se acumula allí, solo utilice una mínima porción de este preciado liquido.
48. Enseñar a nuestros hijos a ahorrar agua
No solamente a ellos, nosotros también debemos concientizarnos de esta buena acción. El baño que todos tomamos, sea a cualquier hora del día, nos sirve para inculcarles a que se bañen a la mayor brevedad posible. Ojalá usted pueda instalar una regadera ahorradora.
49. Medicinas vencidas
Revisa tu botiquín, saca los medicamentos que ya estén pasados de la fecha de vencimiento y llévalos a hospitales o lugares donde los reciban. Esta acción permite cuidar los mantos acuíferos que tenemos en nuestra comunidad, ya que al botarlos a la basura, muy probablemente terminen en quebradas, ríos y hasta el mar.
50. La naturaleza no es infinita
Las malas prácticas en contra de la naturaleza hacen que esta vaya perdiendo capacidad de regeneración. Entienda que la naturaleza es sabia, pero puede llegar a colapsar, por eso trate de cuidarla al máximo con todos estos consejos que hemos venido dando.
Y usted amigo lector de Vida Más Verde, ¿qué hace por cuidar su entorno, su naturaleza?
Artículo relacionado: Haz tu vida más verde: Utiliza el agua lluvia para usos domésticos
Con información de: Google.com
Wikipedia.org
Asopaisaje.blogspot.com
Deja un comentario